Desarme
Se encarga del seguimiento, análisis y formulación de políticas en todo lo relacionado con la implementación de los instrumentos y mecanismos de desarme y control de armas convencionales (armas excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados, minas antipersonal, municiones de racimo) y armas de destrucción masiva (nucleares, químicas y biológicas) en los planos regional y mundial, así como la participación de Chile en los órganos multilaterales relacionados con el desarme y la no proliferación.
Mantiene directa relación -representando a Chile y/o instruyendo a las respectivas delegaciones- con los Organismos Internacionales (OOII) y foros multilaterales dedicados al desarme, incluyendo la Conferencia de Desarme, la Comisión de Desarme de Naciones Unidas, la Primera Comisión de la Asamblea General, la OIEA, etc, y todos los órganos y/o procesos derivados de tratados internacionales de desarme y de resoluciones pertinentes de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y otros organismos internacionales o regionales, incluyendo los relativos a la seguridad hemisférica y las medidas de fomento de la confianza (ONU y OEA).
Enlaces de interés:
- Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
- Comisión Nacional de Desminado Humanitario
- Convención de Ottawa
- E- Mine - Red electrónica de información sobre mina
- Convención sobre Bombas de Racimo (pdf)
- Desarme en Naciones Unidas
- Consejo Permanente de la OEA / Comisión de Seguridad Hemisférica
- Tratado sobre la no proliferación de armas nucleares TNP
- Convención sobre Ciertas Armas Convencionales (CCAC)
- Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE)
- Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL)
- Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ)
- Convención sobre Armas Biológicas y Toxínicas