Click acá para ir directamente al contenido

Visita de Estado a Brasil: Canciller participa en mesa redonda sobre el Corredor Bioceánico Vial y asiste a reunión con líderes mundiales acerca del cambio climático

Miércoles, 23 de abril de 2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, participó en el tercer día de la visita de Estado que el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiza en Brasil. 

Durante la mañana, el canciller acompañó al Mandatario en una reunión virtual de alto nivel sobre cambio climático y transición justa, convocada por el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, y el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

El objetivo del encuentro fue establecer un diálogo constructivo sobre el camino a la trigésima Conferencia de las Partes, COP 30, que se realizará en noviembre de este año en Brasil. Allí, el jefe de Estado resaltó el compromiso de Chile con el multilateralismo para abordar de manera eficiente los desafíos que son comunes.

"Tenemos litio, tenemos cobre, tenemos tierras raras, estamos desarrollando la industria del hidrógeno verde y hemos visto en la industria que se vincula a la electrificación (…) Poder tener un crecimiento que sea sostenible no implica necesariamente que los países en vías de desarrollo, como el nuestro, dejen de crecer”, señaló el Presidente Boric durante su intervención.

Luego, el ministro van Klaveren participó de una mesa redonda sobre el Corredor Bioceánico Vial, iniciativa conjunta entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, que busca establecer una ruta comercial que conecte el océano Atlántico con el Pacífico. 

En la actividad se presentaron las acciones necesarias para habilitar la operación desde Brasil a Chile y así vincular al sector empresarial de ambos países en las oportunidades económicas concretas que tiene la materialización del proyecto, como el fortalecimiento logístico, ahorro de tiempo en el traslado de bienes de exportación, entre otros.

El Presidente Boric destacó esta iniciativa como una demostración tangible de la lógica de integración entre naciones y añadió que refuerza la relación existente entre Chile y Brasil. 

“Tenemos una complementariedad que es muy clara. Brasil es una potencia industrial y agroalimentaria de primer nivel. Chile tiene un acceso privilegiado al Pacífico y a los mercados asiáticos y se ha ido constituyendo también en un hub tecnológico  (...) Todo esto bien trabajado puede transformar a Sudamérica en una plataforma de integración global”, apuntó el Mandatario. 

El canciller también asistió al Congreso Nacional de Brasil a una reunión con el presidente del Senado, Davi Alcolumbre, y de la Cámara de Diputados, Hugo Motta.

Por último, participó de una visita al Supremo Tribunal Federal, sede del Poder Judicial de Brasil, para reunirse con el presidente del organismo, Luis Roberto Barroso.