Click acá para ir directamente al contenido

Subsecretaria visita buque HMCS Margaret Brooke y participa en conversatorio sobre la condición polar de Chile y Canadá

Lunes, 31 de marzo de 2025
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, visitó hoy el buque canadiense HMCS Margaret Brooke, navío que se encuentra recalado en Valparaíso, poniendo fin así a sus actividades que desarrolló en la Antártica, en el marco de la Operación Projection. Esta fue una misión histórica al ser la primera circunnavegación de América del Sur y la primera visita a la Antártica por un buque de la Marina Real Canadiense.
 
“A la comandante, a sus oficiales y a toda la tripulación, les deseo un excelente retorno a Canadá y les reitero que en Chile siempre encontrarán un aliado dispuesto a colaborar en todas las iniciativas como la que hoy nos convoca”, afirmó la subsecretaria en su discurso de despedida.
 
Además, destacó que durante las semanas que estuvo en expedición el buque “hemos sido testigos de una fructífera serie de iniciativas que han resaltado la estrecha colaboración entre Chile y Canadá en materia de política exterior polar”. En ese sentido, uno de los principales hitos relevados por la subsecretaria fue la suscripción del memorándum de entendimiento entre el Instituto Antártico Chileno (Inach) y Polar KnowledgeCanadá durante febrero. “Este acuerdo facilitará el intercambio de información, de científicos y académicos, así como de la promoción de iniciativas conjuntas para la investigación y cooperación en el Ártico y en la Antártica”, indicó.
 
Conversatorio
 
Previamente, la subsecretaria de la Fuente, participó en el conversatorio “Los polos opuestos se atraen: Diálogo Canadá-Chile, conexiones Ártico-Antártica”. El objetivo del encuentro, organizado por la Embajada de Canadá en Chile y Athena Lab, fue compartir experiencias entre ambos países sobre su condición polar y  los desafíos comunes que comparten el Ártico y la Antártica, como la intensificación del cambio climático y la competencia geopolítica.
 
“Chile tiene mucho que aprender de la experiencia de Canadá en el Ártico, y creemos estar en condiciones de aportar en un sentido sustantivo al mayor despliegue científico y operativo que Canadá está interesado en realizar en las latitudes antárticas. Chile es un socio imprescindible para cualquier país o programa científico que desee operar en la Antártica occidental y en especial en la Península Antártica; y estamos confiados en que la comunidad de valores y la extensa amistad que tenemos con Canadá pueda también materializarse en estas materias”, afirmó la subsecretaria.