Click acá para ir directamente al contenido

Con foco en inclusión, ciencias y cooperación: subsecretaria Gloria de la Fuente sostiene diversas reuniones en Estados Unidos

Lunes, 20 de mayo de 2024

En su primer día de actividades en Washington, DC., la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, sostuvo una serie de reuniones bilaterales enfocadas en temas de inclusión, ciencias y cooperación.

Su jornada comenzó con una reunión con la directora de la Oficina de Diversidad e Inclusión del Departamento de Estado, Zakiya Carr Johnson, con quien conversó sobre la mejor forma de avanzar en la implementación del Memorándum de Entendimiento sobre cooperación para la promoción de la diversidad, equidad, inclusión social y accesibilidad universal, firmado en 2022 entre ambas naciones. Además, intercambiaron experiencias en materias de inclusión, ocasión en que la subsecretaria explicó los avances alcanzados con la Política Exterior Feminista impulsada por la Cancillería chilena, cuyo plan de acción se presentó este año.

Posteriormente, sostuvo un encuentro con la subsecretaria adjunta de la Oficina de Océanos y Asuntos Científicos y Ambientales Internacionales, Mahlet Mesfin, para avanzar en la profundización del diálogo bilateral sobre asuntos antárticos. En la ocasión, las autoridades reafirmaron el interés de ambos países por mantener a la Antártica como una zona de ciencia y de paz. Además, coincidieron en la importancia del cuidado de los océanos, oportunidad en que la subsecretaria de la Fuente recordó lo fundamental del tratado sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ, por sus siglas en inglés), además de la propuesta de Valparaíso como sede de su secretaría.

Más tarde, visitó las instalaciones de la NASA para explorar cómo profundizar la colaboración entre nuestro país y la agencia respecto del uso de sus imágenes satelitales y capacidades. En ese contexto, se reunió con el equipo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, ocasión en la que sus representantes efectuaron una presentación del trabajo que realizan en áreas como agricultura, prevención de incendios, recursos hídricos, sequía, uso de suelos, cambio climático, etc. Asimismo, destacaron algunos de los más de 10 proyectos en los que esta agencia, por medio de su programa DEVELOP, ha trabajado con la oficina agrícola de la Embajada de Chile en Estados Unidos, en conjunto con distintos servicios del Ministerio de Agricultura en Chile, lo que fue aplaudido por la subsecretaria de la Fuente, junto con alentar a seguir con este trabajo conjunto y profundización con distintos temas y ministerios.

Finalmente, la subsecretaria se reunió con el administrador adjunto de la Oficina para América Latina y el Caribe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Michael Camilleri. En la ocasión dialogaron sobre distintas alternativas para cooperar en terceros países, específicamente en Centroamérica y el Caribe, dentro del Marco Estratégico de Cooperación entre la USAID y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). Además, conversaron sobre la situación migratoria en la región, la experiencia de la USAID trabajando con las comunidades de acogida y sobre los diferentes mecanismos regionales existentes en materia migratoria.