
Cancillería lidera grupo de trabajo público-privado para analizar contexto económico-comercial global

El canciller Alberto van Klaveren y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, lideraron la primera reunión del grupo de trabajo público-privado creado para analizar el actual contexto económico-comercial a nivel global y las implicancias que podría tener para Chile.
La instancia está conformada por representantes del sector público, gremios empresariales, académicos y expertos en economía internacional y política exterior. Tiene por objetivo recoger perspectivas y orientaciones sobre los cambios en las políticas del comercio internacional. Este grupo tendrá reuniones periódicas durante 2025 y la Subrei asumirá el rol de secretaria ejecutiva.
“Nuestro objetivo es desarrollar un diagnóstico integral del panorama actual, contribuyendo a profundizar una comprensión común frente al actual contexto global y fortalecer una posición en beneficio de los intereses de nuestro país. Esperamos que este grupo público-privado complemente nuestro análisis y monitoreo permanente, sirviendo de espacio para compartir el desarrollo de los últimos anuncios en materia comercial y sus escenarios, y evaluando los posibles cursos de acción”, afirmó el canciller.
En tanto, la subsecretaria Claudia Sanhueza agregó que este grupo “busca facilitar la comunicación y la colaboración público-privada, analizar los impactos de posibles cambios en el comercio global y, en ese contexto, evaluar desafíos y oportunidades para nuestro país. Es clave que todos los actores involucrados estemos alineados, lo que permitirá enfrentar de mejor forma el actual escenario económico-comercial mundial”.
Este grupo de trabajo se suma al creado hace algunas semanas para monitorear específicamente los potenciales efectos de las medidas comerciales respecto del cobre y al Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales.
Artículos relacionados

