Canciller participa en visita de Estado a Brasil, donde se firman numerosos acuerdos

Martes, 22 de abril 2025
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, se encuentra participando de la visita de Estado a Brasil, encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font.
El ministro estuvo presente en una reunión ampliada con el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, donde también participó la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, además de ministros y ministras de las carteras de Hacienda, Defensa, Economía Agricultura, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, entre otras autoridades.
Más tarde, ambos mandatarios realizaron una declaración conjunta en la que destacaron la cercana relación colaborativa entre ambas naciones, que este martes conmemoraron por primera vez el Día de la Amistad entre Chile y Brasil, que recuerda el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países el 22 de abril de 1836.
El Presidente Gabriel Boric Font afirmó que Chile y Brasil comparten ideas comunes sobre la importancia del desarrollo y el crecimiento económico. “Hoy, en un escenario de incertidumbre mundial, principalmente en materia económica, pero que no se limita a ello, es más relevante que nunca reafirmar nuestros vínculos y decir aquí, en América del Sur, que somos países amigos, y vamos a seguir trabajando juntos en la defensa de principios que nos importan: la democracia, el valor del multilateralismo y la importancia de la libertad de comercio, en beneficio de nuestros pueblos”.
Se concretan acuerdos en diversas materias de interés
En este contexto, Chile y Brasil firmaron una serie de acuerdos en diversas materias de interés, donde destaca la cooperación en seguridad pública; promoción comercial; asuntos consulares y migratorios; producción audiovisual; asistencia jurídica; agricultura familiar; defensa, entre otros.
Asimismo, se añaden otros acuerdos que se formalizarán en el marco de la visita de Estado. Se trata de memorandos de entendimiento sobre: Pymes; uso de certificación para el comercio de productos de origen animal; cooperación cultural; colaboración en defensa, y cooperación entre instituciones de pesca.
Por último, el canciller participó en el Foro Empresarial Chile-Brasil, instancia donde se destacó la importancia de continuar estrechando los lazos en comercio e innovación y así encontrar nuevas oportunidades que beneficien a la ciudadanía en un contexto global desafiante.