
Segunda jornada de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Honduras

La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, encabezó la delegación chilena en el segmento de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno que marcó el segundo día de actividades de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tuvo lugar en Tegucigalpa, Honduras.
En su intervención, se refirió al complejo contexto internacional, señalando que hoy más que nunca debemos ser coherentes con los principios que guían a la CELAC; la defensa de la democracia, el respeto del Derecho Internacional, la promoción y protección de los derechos humanos y el apoyo al multilateralismo, así como el compromiso con la resolución pacífica de controversias.
Posteriormente, hizo énfasis en la urgencia de coordinar regionalmente políticas y acciones para combatir el crimen organizado transnacional, señalando que debemos ser capaces de abrazar la bandera de la seguridad, el derecho a vivir en paz y combatir con fuerza al narcotráfico y la delincuencia.
De igual manera, reiteró el compromiso de Chile con la igualdad de género, la transición hacia una economía verde y sostenible, la protección del medio ambiente y los océanos, y la lucha contra el cambio climático, además de la necesidad de abordar conjuntamente el fenómeno de la migración.
Al finalizar la cumbre, se adoptó por anuencia de 30 de los 33 Estados miembros una declaración de ocho puntos, en uno de los cuales se hace un llamado a que la próxima persona que ocupe la Secretaría General de Naciones Unidas provenga de la región, considerando que de los nueve Secretarios Generales que ha tenido la ONU hasta la fecha, sólo uno provino de un Estado de América Latina y el Caribe y recordando que el cargo nunca ha sido ocupado por una mujer.
Cabe destacar que durante los dos días de la cumbre, la subsecretaria de RR.EE. aprovechó la ocasión para sostener audiencias bilaterales con el viceministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Gerardo Torres Zelaya; el viceministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Elmer Catarina Mamani, y la subsecretaria para América Latina y el Caribe de los Estados Unidos Mexicanos, Raquel Serur Smeke.
Lee aquí la Declaración de Tegucigalpa de la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC.
Adjuntos
Artículos relacionados
