La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, participó en un panel de alto nivel titulado "Multilateralismo y reformas: tender puentes, mantener el impacto y proteger los derechos", que se realizó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y que contó con una conferencia del ministro de Desarrollo Internacional de Noruega, Åsmund Aukrust, quien se encuentra de visita en Chile.
La subsecretaria valoró esta instancia como una demostración del compromiso de países como Chile y Noruega con la gobernanza democrática. “Esto se refleja en la amplia agenda bilateral que sostenemos, que incluye la promoción de temas antárticos, el impulso de una transición verde e inclusiva, el desarrollo de una política exterior feminista y los esfuerzos conjuntos en foros multilaterales”, afirmó.
Además, señaló que en un contexto de incertidumbre como el actual, se requiere avanzar hacia multilateralismo inclusivo, en el cual “deben incorporarse la sociedad civil, el sector privado, las autoridades locales y también los gobiernos regionales como actores activos en la toma de decisiones globales. Sólo así será posible construir una gobernanza democrática, representativa, eficaz y capaz de responder con eficiencia a los desafíos que enfrentamos”.
El panel en el que intervino la subsecretaria también contó con la participación del embajador de Perú en Chile, Peter Camino; la embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodríguez; y el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.