Hoy, la Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, encabezó el lanzamiento de la Agenda de Género de ProChile 2022, la cual con acciones concretas busca aportar a la recuperación del país, a través de la participación de mujeres y pueblos originarios en el comercio exterior, para contribuir a la diversificación de las exportaciones, y llevando los beneficios de la actividad exportadora a más personas. Todo esto en el contexto de la política exterior feminista que ha instaurado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y donde ProChile actúa como ente articulador en su rol de promotor de las exportaciones.
El lanzamiento contó con la participación de la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana Guarello; el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada Franco; la Directora general (S) de ProChile, Paulina Valderrama Aravena; representantes de organizaciones públicas y privadas, empresarias y emprendedoras de diferentes sectores.
"Hoy más que nunca, invertir en el empoderamiento de las mujeres es clave para reconstruir nuestra economía y nuestra sociedad, de una manera más justa, respetuosa y sostenible. Es sabido que una mayor inclusión de mujeres en la economía puede generar importantes mejoras en el nivel de bienestar social, incrementos en el capital humano y contribuir a la generación de empleo, productividad, competitividad comercial y crecimiento económico" sostuvo la Ministra Antonia Urrejola.
"Asimismo, el liderazgo activo de las mujeres indígenas a nivel global, nacional y local es vital para impulsar la agenda de igualdad de género y sus vínculos con los derechos de los pueblos indígenas, que propendan un desarrollo sostenible, justicia y prosperidad de nuestras sociedades", agregó la Canciller.