“Este proyecto es un aporte de Chile al combate global contra el cambio climático y estamos seguros de que una iniciativa de esta naturaleza va a tener una extraordinaria acogida en la comunidad internacional”. Con estas palabras el Canciller Andrés Allamand se refirió a la puesta en marcha del Observatorio de Cambio Climático.
Este proyecto, anunciado durante el 56º Consejo de Política Antártica, implica un trabajo colaborativo entre los ministerios de Relaciones Exteriores; Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Medio Ambiente; Defensa y Transportes y Telecomunicaciones.
La iniciativa busca instalar una red de sensores descentralizada —desde Visviri por el norte, hasta la Antártica por el sur, abarcando 8.000 km— que permitan entender, predecir y proyectar los efectos, riesgos y amenazas de los cambios en torno al ecosistema.
La información recopilada brindará lo necesario para la formulación de acciones de mitigación y adaptación necesarias para el futuro, tanto para Chile como el mundo.
“El Observatorio aprovechará las ventajas de nuestro planeta —y que Chile posee— para estar al tanto de algo sumamente necesario y urgente como es dar respuesta a nuestro compromiso permanente contra el cambio climático”, agregó el Ministro Andrés Allamand, y señaló que “con esto Chile reafirma su liderazgo en la materia”.