Click acá para ir directamente al contenido

Chile inició los alegatos orales en la Corte Internacional de La Haya por el caso del río Silala

  • Comparte
Chile inició los alegatos orales en la Corte Internacional de La Haya por el caso del río Silala

Viernes, 1 de abril de 2022

Hoy se desarrolló el primer día de alegatos orales de Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por el caso sobre el Estatus y Usos de las aguas del Silala (Chile v Bolivia). Previo a los alegatos, la Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, se reunió, en el Palacio de La Moneda, con el Presidente de la República, Gabriel Boric. En el encuentro abordaron los principales aspectos de la demanda de Chile.

“Esperamos que se resuelva prontamente, porque no queremos sentar nuestras relaciones con Bolivia en un caso ante La Haya, sino más bien todo lo contrario. El objetivo del Gobierno es poder empezar una agenda proactiva”, afirmó la Ministra tras el encuentro. “Tenemos un conjunto de materias que nos preocupan a ambos países que tenemos que trabajar, como lo es, por ejemplo, el tema migratorio, temas de seguridad y narcotráfico, recursos hídricos compartidos, los efectos de la crisis climática que afectan sobre todo a los países de América Latina”, agregó.

Posteriormente, la Canciller Antonia Urrejola se trasladó al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde presenció el inicio de los alegatos de forma telemática, acompañada del Subsecretario (s) de RR.EE., Alex Wetzig; del Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada; del Director de Fronteras y Límites, Carlos Dettleff; del Presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto; y de parlamentarios y parlamentarias de ambas Comisiones de RR.EE.