En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Delegación de la Unión Europea en Chile, junto al Programa EUROsociAL+, organizaron el seminario virtual “Avanzando en igualdad de género y en mayor democracia: miradas desde Chile y la Unión Europea”, cuyo objetivo era intercambiar visiones sobre experiencias, desafíos y oportunidades relativos a los desafíos democráticos y de la participación política de las mujeres candidatas en el marco del proceso constituyente de Chile.
Este seminario fue inaugurado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand; la Directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Jolita Butkeviciene; y contó con la participación de la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Mónica Zalaquett; el Embajador de la Unión Europea en Chile, León de la Torre y el Embajador de Portugal en Chile, Antonio Rocha; quienes además de coincidir en que el proceso constituyente que está a punto de vivir Chile es único en el mundo, reflexionaron sobre cómo avanzar en igualdad de género y en una mayor democracia.
En la oportunidad además, dos expertas, una europea y otra chilena, Lena Wängnerud, Profesora del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Gotemburgo de Suecia; y Mariana Canales, Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigadora del Instituto de Estudios de la Sociedad expusieron sobre sus miradas en la materia, poniendo el acento sobre la importancia de la presencia –real y efectiva- de las mujeres en los procesos políticos y los espacios de representación.
Esta actividad forma parte de la iniciativa “Foro Chile-Unión Europea” con la que se pretende intercambiar experiencias, tanto sobre el proceso constituyente como sobre contenidos esenciales, tales como, la cohesión social, el acceso a un sistema de bienestar o la garantía de los derechos fundamentales, mostrando los aprendizajes de las Constituciones europeas desde su diversidad.