Click acá para ir directamente al contenido

Ministro van Klaveren y ministra Toro lideraron gabinete regional en Valparaíso tras Cuenta Pública

Domingo, 02 de junio de 2024

Un día después de la tercera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y la delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González, lideraron la reunión del gabinete regional. Con la presencia de todos los seremis y delegados de la región abordaron los temas planteados en el discurso presidencial y definieron los desafíos y el trabajo que se viene para Valparaíso. 

En la oportunidad, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, señaló que “esta es una región que tiene una fuerte vocación internacional, es una región muy prioritaria desde el punto de vista de nuestra política exterior. Tenemos varios temas que están muy activos, entre ellos voy a destacar la candidatura de Valparaíso para ser sede de la futura Convención de Altamar, una convención muy relevante. Hemos postulado a esta ciudad básicamente como sede para el futuro Acuerdo de Altamar”.

Según el Canciller van Klaveren es importante “destacar el papel internacional que tiene Valparaíso, sobre todo desde el punto de vista de nuestras exportaciones. La región de Valparaíso comprende tres puertos muy relevantes, dos puertos marítimos, como son San Antonio y Valparaíso, y un puerto terrestre de gran relevancia como es Los Andes, y también está obviamente el puerto de Quintero. Entonces, todo eso significa una proyección internacional fundamental, una política oceánica muy activa en la que Chile es pionero. Y además de eso, Valparaíso tiene una fuerte proyección como región turística, lo cual tiene que ver con el emprendimiento y cómo podemos favorecerlo”.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, indicó que a nivel nacional y regional, las prioridades ministeriales se centran en “sentar las bases del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidado Chile Cuida, que es lo que hemos estado avanzando decididamente, y la implementación de la Ley de Garantías de la Niñez y la Adolescencia, ya que como país estamos ante un desafío importante en términos de hacernos cargo de deudas arrastradas respecto de la niñez”.

En este sentido, la ministra Toro comentó que “la instalación de las oficinas locales de la niñez, buscan instalar una perspectiva distinta, un nuevo paradigma de protección integral, y eso es un compromiso importante que ya había tomado el Presidente, en adelantar en dos años el cronograma de instalación de las oficinas locales de la niñez. Entonces, en vez de estar instaladas en todo el país el 2027, van a estar en diciembre de 2025. En la región ya hay 21 oficinas instaladas y a diciembre de 2025 estarán todas y, esto es bien concreto, porque lo vimos a propósito de los incendios, que cuando llegamos a tiempo, cuando implementamos y nos ponemos metas ambiciosas, como adelantar la implementación de la Ley de Garantías de la Niñez, finalmente llegamos mejor a la vida de las personas".

La delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González, destacó “la cartera de proyectos robusta que tenemos en nuestro territorio, con una inversión de $23.500 millones de pesos para cerca de 13 recintos en materia de seguridad, tanto de Carabineros como de la policía de investigaciones. En transporte, el anuncio sobre la incorporación de la licitación del Gran Valparaíso y como avanzamos en la incorporación de buses eléctricos para la comuna de Valparaíso y también el avance que tiene el importante proyecto del tren de la región, que viene desde la región metropolitana hasta la región de Valparaíso”.

Otro de los aspectos destacados por la representante del presidente en la región es “el énfasis en materia de salud y los anuncios respecto de nuevos recintos en la comuna de Putaendo, en la provincia de Petorca y el término de obras del Hospital Marga Marga. Además, enfatizar en seguir avanzando en el plan de emergencia habitacional, que lleva un 38% de avance en nuestra región, con la entrega de más de 12.000 viviendas y, por supuesto, avanzar de manera muy clara y más rápida en el proceso de reconstrucción para atender a las familias que fueron afectadas por incendio del mes de febrero”.

Las autoridades también visitaron el Cerro Bellavista Florida para ver el avance del Programa “Barrios Comerciales” de SERCOTEC y emprendedoras cuidadoras de FOSIS. Junto a ellas, recorrieron la Plaza de Los Poetas y resaltaron la importancia de contar con beneficios para las mujeres emprendedoras, para dar seguridad económica a ellas y sus familias.