Lunes, 03 de febrero de 2025
Cancillería coordinó reunión de grupo de trabajo por medidas comerciales del Gobierno de Estados Unidos
Ministro van Klaveren inaugura seminario conmemorativo sobre los 40 años Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina
Lunes, 21 de octubre de 2024
El canciller Alberto van Klaveren inauguró hoy el seminario conmemorativo de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, convocado por el Consejo Chileno de Relaciones Internacionales (CCRI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En su intervención, el canciller recordó el acuerdo como uno de los hitos más importantes en la historia de la diplomacia sudamericana, “que puso fin a una de las crisis más complejas que enfrentó la política exterior chilena en el siglo XX, marcando un antes y un después en nuestra relación bilateral”.
“Con el Tratado, decidimos dejar atrás los conflictos que se habían iniciado en el siglo XIX y comenzar una era marcada por la cooperación, el entendimiento y la construcción conjunta de un futuro mejor. Esto demuestra claramente que nuestros países comparten un sentido de responsabilidad histórica, respeto por los acuerdos y una firme vocación por la paz y prosperidad de nuestros pueblos”, destacó.
“Hoy, cuatro décadas después de haber optado por la paz y la amistad, no cabe duda de que elegimos el camino correcto. Nuestras naciones disfrutan de una relación sólida y fructífera. Chile y Argentina son un ejemplo para el mundo de cómo dos países vecinos pueden resolver sus diferencias mediante el diálogo y construir un futuro común basado en el respeto mutuo”, agregó.
En la inauguración del seminario se proyectó un video de la Ministra de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio de Argentina, Diana Mondino, quien manifestó que “la convergencia de los intereses de nuestros países no es sólo geográfica. Y no hubiera sido posible si no tuviéramos este marco político, este marco propicio que nutre los principios y propósitos transformados en el mejor Tratado de Paz y Amistad”.
En la actividad conmemorativa participaron también el Arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí; el embajador Raúl Alconada Sempé, ex Subsecretario de RR.EE. y Culto de Argentina; el embajador (r) Milenko E. Skoknic, delegado chileno en la mediación papal; el embajador Martín García Moritán, delegado argentino en la mediación papal; el embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie; el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo; la ex directora nacional de la Dirección de Fronteras y Límites del Estado, María Teresa Infante, y exministro Sergio Bitar, miembro del Foro Diálogo Estratégico Chile – Argentina 2030.
Artículos relacionados
Domingo, 2 de febrero de 2025
Cooperación bilateral: Chile suministra gas natural al norte de Argentina para afrontar emergencia por ola de calor