Click acá para ir directamente al contenido

En Nueva York: Canciller participa en evento sobre implementación del Acuerdo BBNJ

Miércoles, 26 de junio de 2024

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, participó en el evento paralelo “Implementando el Acuerdo BBNJ: Valparaíso/Chile como Sede de la Secretaría”, realizado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos. 

El canciller encabezó la delegación chilena que se encuentra en EE.UU., en el marco de la Comisión Preparatoria para la entrada en vigor del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ por sus siglas en inglés), donde se abordaron temas de organización y la elección de los copresidentes, como también, de la mesa de la comisión.

En su intervención, destacó la identidad oceánica de Chile, señalando que “la vocación oceánica de nuestro país se explica por nuestra extensa costa que mira al sur del Océano Pacífico y que nos ha sensibilizado sobre la importancia del uso sostenible de sus recursos y la necesidad de proteger su biodiversidad”.

En la misma línea, indicó que la postulación de Valparaíso como sede de la Secretaría del Acuerdo tiene como uno de sus objetivos “reflejar los esfuerzos de descentralización de las Naciones Unidas y de sus miembros, en particular hacia el Sur Global”.

Asimismo, enfatizó que “esta propuesta se alinea plenamente con nuestra política exterior, que tiene al océano como uno de sus temas vitales. Nuestro país posee una larga trayectoria de contribución al derecho internacional del mar, incluyendo las negociaciones de la CONVEMAR y la promoción del principio de las 200 millas náuticas”.

La delegación chilena está compuesta por la representante permanente de Chile ante la ONU, embajadora Paula Narváez; el senador Ricardo Lagos Weber; el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el presidente del Consejo del Mar de Rapa Nui, Felipe Nahona; el secretario general de Política Exterior, embajador Rodrigo Olsen; y el jefe de la División de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos de la Cancillería, embajador Julio Cordano.