Click acá para ir directamente al contenido

Director de Decyti visita el Instituto Milenio SAPHIR con enfoque en cooperación científica

Martes, 28 de mayo de 2024

El jefe de la División de Ciencias, Energía, Educación, Innovación y Astronomía (Decyti) de la Cancillería, Hellmut Lagos, visitó las instalaciones del Instituto Milenio SAPHIR en la Universidad Andrés Bello (UNAB). Esta actividad refuerza el compromiso de Chile con la cooperación científica global y la formación de nuevos científicos e investigadores nacionales.

Durante el recorrido, guiado por el director del Instituto, Sergey Kuleshov y el investigador asociado y académico de la UNAB, Jilberto Zamora, visitaron sus laboratorios y conocieron las iniciativas de cooperación internacional impulsadas por el centro, además de su actual relación con el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) al que Chile está postulando para integrarse como Estado miembro asociado. 

La cooperación entre el Instituto Milenio SAPHIR y CERN, ha permitido impulsar la investigación en física subatómica, especialmente en proyectos como el experimento Atlas y otros asociados al Gran Colisionador de Hadrones. Además de contribuir al avance del conocimiento en este campo, el Instituto también se dedica a fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías y acercar el conocimiento científico a la sociedad y las comunidades.

Dentro de este marco, resalta la iniciativa "Niñas Atómicas", un taller enfocado en alumnas de enseñanza media, para fortalecer y fomentar sus conocimientos, habilidades e interés en distintas áreas de STEM (en inglés, science, technology, engineering and mathematics).

El subdirector de Decyti, Patricio Cabezas, y la encargada de Ciencia y Tecnología, Gabriela Pérez, también fueron parte de la visita.