Chile y Singapur estrechan sus relaciones con la firma de acuerdos para intensificar la cooperación en distintas áreas

Lunes, 07 de abril de 2025
Con el objetivo de seguir profundizando los vínculos políticos y comerciales con países de Asia, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, desarrolló hoy una productiva agenda de trabajo en Singapur, luego de acompañar la semana pasada al Presidente Gabriel Boric Font en su visita de Estado a India.
La jornada del canciller comenzó con un encuentro con su homólogo singapurense, Vivian Balakrishnan. Durante la reunión, las autoridades destacaron que ambos países comparten valores comunes como el apoyo al multilateralismo y la gobernanza global, el libre comercio, el apego al derecho internacional y principios importantes como la resolución pacífica de controversias y el respeto a los tratados internacionales. Además, abordaron la situación global en materia comercial a propósito del contexto actual de establecimiento de aranceles.
Tras la audiencia, los ministros firmaron un memorándum de entendimiento sobre el Establecimiento de un Mecanismo de Consultas Políticas. Este instrumento, permitirá la realización de encuentros periódicos entre ambos países para pasar revista a los principales aspectos de la relación bilateral, así como buscar nuevas oportunidades de colaboración.
También firmaron un memorándum de entendimiento sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo. A través de este mecanismo, Chile espera seguir trabajando para implementar programas que promuevan el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias, con un enfoque principal en las regiones de América Latina y el Caribe y el Sudeste Asiático.
Acuerdo medioambiental
Posteriormente, el canciller se reunió con la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente y ministra encargada de Relaciones Comerciales, Grace Fu, con quien firmó un acuerdo de implementación de conformidad con el Artículo 6 del Acuerdo de París, que establece un marco bilateral para la autorización de actividades de mitigación de los gases de efecto invernadero.
“Chile y Singapur han demostrado un liderazgo activo mediante compromisos y objetivos ambiciosos en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, reconociendo que se trata de un desafío global que solo puede abordarse con la colaboración de todos los miembros de la comunidad internacional. Este acuerdo creará un valioso espacio para la cooperación público-privada para abordar conjuntamente el desafío del cambio climático”, afirmó el canciller.
En tanto, la ministra Fu señaló que “Singapur y Chile son socios con ideas afines. Hemos trabajado juntos para fortalecer la economía global mediante iniciativas como el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). Ahora, colaboramos para impulsar la acción climática global a través de los mercados internacionales de carbono. Este acuerdo de implementación ayudará a impulsar las inversiones climáticas en Chile y a las empresas singapurenses en proceso de descarbonización a acceder a créditos de carbono de alta calidad, alineados con el Artículo 6 del Acuerdo de París”.