Click acá para ir directamente al contenido

Cancillería y la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras realizan conversatorio sobre periodismo y democracia

Martes, 25 de junio de 2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (Ammepe World) desarrollaron hoy el conversatorio “Periodismo y Democracia: Construyendo el Futuro”, con el objetivo de explorar las complejidades y sinergias entre el periodismo y la democracia en el contexto actual, donde factores como la globalización, la digitalización y los cambios geopolíticos influyen en la construcción de comunidades y el fortalecimiento de la democracia.

El encuentro contó con exposiciones de la canciller (s) Gloria de la Fuente; de la jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, María Teresa Infante, y de la Presidenta de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, Elia Simeone, quienes expusieron sobre los desafíos de la democracia desde una perspectiva de Estado, del periodismo y del derecho internacional, en un mundo de cambio. La instancia fue moderada por la periodista Claudia Scherman, expresidenta de la Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión Pública de Chile, y contó con la asistencia de destacadas periodistas, embajadoras y funcionarias representantes del cuerpo diplomático acreditado en Chile. 

La exposición de la canciller (s) se tituló “democracia y política exterior con perspectiva de género”. En su intervención, se refirió a la Política Exterior Feminista impulsada por la Cancillería, con el objetivo de establecer la equidad de género como un eje transversal del quehacer del Ministerio de Relaciones Exteriores.  “Es difícil imaginarse la democracia del siglo XXI si no es con igualdad de género, porque en la práctica hombres y mujeres somos parte de una misma comunidad política, entonces debiéramos tener por lo tanto las mismas posibilidades de participar en esa comunidad", afirmó.

En ese sentido, la ministra (s) explicó que la PEF de Chile tiene como temas prioritarios los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia con foco en la igualdad de género; la promoción de la erradicación y eliminación de la violencia de género; el empoderamiento y mayor representación de las mujeres; la agenda mujeres, paz y seguridad; comercio y género; cambio climático y género; agenda digital, ciencia, tecnología e Innovación; y la promoción de sistema integral de cuidados.

Cabe destacar que la Ammepe World se encuentra organizando el XXV Congreso Mundial de Mujeres y Periodistas y Escritoras, el cual se llevará a cabo entre 23 y 27 de septiembre en Punta Arenas.