Click acá para ir directamente al contenido

Cancillería conmemora el Día Internacional de la Mujeres en la Diplomacia con diversas iniciativas

Lunes, 24 de junio de 2024

La ministra (s) de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, participó en diversas actividades en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia, efeméride que se celebra desde 2022 con el objetivo de reconocer la labor de las mujeres en distintos ámbitos de las relaciones internacionales.

En primer lugar, la canciller (s) encabezó un desayuno de trabajo con mujeres diplomáticas que forman parte del Servicio Exterior de Chile. “La conmemoración de este día nos permite destacar y valorar la importante contribución que hacen día a día las mujeres a la política exterior de Chile”, afirmó.

Además, señaló que la Cancillería ha dado pasos concretos en este ámbito con la presentación e implementación de la Política Exterior Feminista, que establece el principio de igualdad e inclusión como un imperativo para el fortalecimiento de la democracia.

Posteriormente, participó en el lanzamiento del libro "Nuestras Voces: Mujeres de Poder", de Viviana Urra, fotógrafa oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores. La publicación retrata a algunas de las más influyentes mujeres del Ministerio de Relaciones Exteriores, junto a mujeres usuarias de los distintos servicios del Ministerio en Santiago.

El lanzamiento se realizó en la Casa Central de la Universidad de Chile y contó con la participación de la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, Pilar Barba, y el presidente de la Asociación de Diplomáticos de Carrera, Cristián Piña. Además, hubo un diálogo entre la jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar y exembajadora de Chile en Países Bajos, María Teresa Infante, y la diplomática Daniela Fuentes, egresada el 2023 de la Acade.

La canciller (s), además, formó parte del diálogo final de la campaña “Nosotras las mujeres”, realizado en el Centro Cultural La Moneda. Esta actividad se enmarca en la iniciativa Woman Rise For All, que la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, propuso en 2020 para resaltar y destacar el papel crucial de las mujeres en la lucha contra la pandemia del Covid-19, y que se fue proyectando más allá de la pandemia -a través de otros proyectos- con el énfasis más orientado al papel de las mujeres en el cumplimiento de la Agenda 2030.

En esta actividad, también estuvieron presentes la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal, y la coordinadora residente de ONU Chile, María José Torres Macho.