Click acá para ir directamente al contenido

Canciller (s) preside la XXV Asamblea General de la Flacso

Viernes, 28 de junio de 2024

La ministra (s) de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, presidió la XXV Asamblea General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), la que se desarrolló hoy en la Cancillería.

En la instancia, la canciller (s) indicó que “Flacso debe consolidar sus éxitos y fortalecer su capacidad de adaptación a un entorno en constante evolución. La promoción de la igualdad de género, la innovación constante y la internacionalización, junto con una estrecha colaboración con los Estados Miembros y socios internacionales, garantizarán que la institución mantenga su relevancia e impacto en América Latina y el Caribe”.

Asimismo, destacó la labor de su secretaria general, Josette Altmann, afirmando que “su capacidad permitió gestionar las relaciones y expectativas de los diversos actores del Sistema Flacso y promover, a su vez, la cohesión institucional indispensable para la consecución de objetivos comunes”.

La Flacso es un organismo internacional, de carácter regional, autónomo, académico y plural, que está constituido por 18 Estados miembros y dos observadores. Promueve la enseñanza y la investigación en el campo de las ciencias sociales. Creado en 1957, a lo largo de su historia, ha formado alrededor de 19 mil especialistas, profesores y académicos.

Condecoración a Josette Altmann

Al final de la jornada, la ministra (s) de la Fuente condecoró con la Orden Bernardo O’Higgins, en su grado de Gran Oficial, a la secretaria general de Flacso, Josette Altmann, quien finaliza su gestión en el cargo, el que ejerce desde 2016. 

En la ceremonia, la canciller (s) se refirió a Altmann como una persona que “promovió un crecimiento ordenado basado en el fortalecimiento institucional, asegurando que las mejoras cualitativas impulsen un crecimiento cuantitativo sostenible”.

Agregó que, gracias a su activa participación en los procesos de construcción institucional, Altmann “ha dado un carácter colaborativo a estos logros, asegurando su sostenibilidad a largo plazo”.