Click acá para ir directamente al contenido

Canciller presenta al Cuerpo Diplomático propuesta para que Valparaíso sea sede de la Secretaría de BBNJ

Miércoles, 19 de junio de 2024

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, encabezó hoy un encuentro con el Cuerpo Diplomático acreditado en Chile, con el objetivo de presentar la propuesta para que Valparaíso sea sede de la Secretaría del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ, por sus siglas en inglés).

En sus palabras, el canciller señaló que Chile jugó un rol activo en Naciones Unidas para lograr este acuerdo y la adopción de su texto. "Lo hicimos, en primer lugar, por esta enorme costa que poseemos, por el vínculo que tiene nuestro país con el mar, un vínculo que no es solamente geográfico, es también económico, es cultural, es social e incide directamente en lo que es nuestra propia identidad"

Además, explicó que la candidatura de Valparaíso apunta también "a la diversificación del sistema de Naciones Unidas, a una descentralización". En ese sentido, señaló que "en América Latina, si bien hay una presencia muy fundamental de agencias de Naciones Unidas, no hay una sede de alguna agencia de Naciones Unidas con alcance global. Creemos que en un área como esta, con un país que tiene una proyección marítima significativa y con una ciudad costera, que ustedes conocen, se presenta la oportunidad de poder llenar ese vacío".

La presentación de la propuesta de Valparaíso como sede de BBNJ también contó con la participación del jefe de la División de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos de la Cancillería, Julio Cordano. 

Cabe destacar que la propuesta de Valparaíso cuenta con el apoyo de distintos actores públicos y locales de la ciudad y la región. En mayo de este año se realizó la primera sesión del Comité Consultivo para la Sede de la Secretaría BBNJ en Valparaíso, instancia que se establece como un espacio de participación y diálogo con todas las instituciones, gubernamentales y no gubernamentales, que poseen un legítimo interés en el proceso para el establecimiento de la Secretaría del Acuerdo BBNJ en dicha ciudad.