Click acá para ir directamente al contenido

Canciller finaliza su participación en el Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica en Costa Rica

Sábado, 08 de junio de 2024

Este sábado el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, continuó su participación en las actividades y reuniones del Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: “Inmersos en el Cambio”, que se realiza en la ciudad de San José de Costa Rica.

Al inicio de la jornada -en la que se celebró el Día Mundial de los Océanos- el canciller participó en la “Segunda Reunión de las Américas por la Protección del Océano”. Esta instancia contó con la asistencia de representantes de países que integran esta coalición: Canadá, México, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica y Chile.

En su intervención, el canciller señaló que “Chile cree firmemente que los esfuerzos para abordar la crisis del océano deben ser multilaterales, multisectoriales y en distintos niveles. Por eso es tan importante la formación de esta coalición que proporciona un marco integral para que trabajemos juntos en varios niveles: localmente, nacionalmente y regionalmente. A través de ella, podemos generar un espacio de colaboración, cooperación y coordinación a nivel político-técnico entre los países costeros de las Américas”.

Posteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores lideró el evento “Implementación del acuerdo BBNJ: Chile y Valparaíso como Sede de la Secretaría BBNJ”, oportunidad en la que resaltó la centralidad de los asuntos marítimos en la política exterior chilena. Esto, en el contexto de la postulación de Valparaíso como sede mundial de este tratado.

“Chile ha ofrecido ser sede de esta Secretaría para contribuir a su rápida implementación. Esta propuesta está en línea con nuestra política exterior, que prioriza los temas oceánicos. Chile tiene una larga historia de contribución al derecho marítimo internacional, incluyendo a través de negociaciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y promoviendo el principio de las 200 millas náuticas”, indicó.

Al término del día, el canciller participó del panel “Implementación de los Tratados Internacionales sobre Gobernanza Oceánica”, donde subrayó la importancia de asegurar la meta 30x30 de proteger el 30% del océano al 2030.

“Chile propone que los países firmantes del BBNJ construyan juntos un portafolio de Áreas Marinas Protegidas en alta mar, con la preparación técnica necesaria para ser presentadas a la Conferencia de las Partes del BBNJ cuando el acuerdo entre en vigor”, señaló.

En cuanto a los esfuerzos de nuestro país para avanzar en este trabajo, el ministro van Klaveren agregó que “Chile ya ha iniciado este camino recabando evidencia para que la cordillera submarina de Nazca y Sala y Gómez sea una de las primeras en ser incluida”.