“Actuar por el océano”: Subsecretaria resalta el liderazgo de Chile en conservación marina

Jueves, 03 de abril de 2025
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, participó hoy del evento “Actuar por el océano”, organizado por la Embajada de Francia en Chile, de cara a la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que tendrá lugar en Niza, en junio de este año.
En este contexto, destacó que Chile está promoviendo que Valparaíso albergue la Secretaría Técnica del acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ por su sigla en inglés), uno de los instrumentos más importantes en protección medioambiental en este asunto.
“Nos anima el deseo de contribuir, desde el sur global, a una secretaría inclusiva, transparente, con rendición de cuentas, eficiente y dirigida por los países, que nos permita construir una gobernanza oceánica global robusta. Sabemos que esto requiere una acción decidida y coordinada”, sostuvo la subsecretaria.
“Para Chile, el océano es parte de nuestro ADN”, aseguró, añadiendo que “como país, somos conscientes de la importancia de enfrentar los crecientes desafíos del océano con la mejor evidencia científica disponible. Es por ello que buscamos integrar este activo desarrollo científico tanto a nivel doméstico como en nuestra Política Exterior”.
Chile posee más de 4.000 km de costa, además de una presencia tricontinental que lo ha llevado a ser la undécima Zona Económica Exclusiva del mundo, junto con tener más del 43% de sus aguas jurisdiccionales bajo algún mecanismo de protección, consolidando su liderazgo con la protección del océano.
Artículos relacionados

