Ministerio de Relaciones Exteriores recibe el premio anual por excelencia institucional

Esta tarde, la Cancillería, a través de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, recibió el premio anual por excelencia institucional por tres de sus iniciativas implementadas en 2024: atención consular con perspectiva de género, un modelo innovador para la protección de mujeres chilenas en todas sus diversidades, víctimas de violencia de género; www.consulado.gob.cl, ventanilla única digital para servicios e información consular y transversalización del enfoque de género en la gestión de personas de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores.
“Esto es parte de un esfuerzo colectivo muy importante, de poner nuestros servicios al servicio de nuestros connacionales, tanto en el exterior como en Chile, poniendo la perspectiva de género como un componente transversal de nuestro quehacer”, señaló la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.
El premio anual por excelencia institucional es un reconocimiento del Servicio Civil, que se otorga a tres reparticiones públicas destacadas por su buena gestión durante el año anterior, donde se evalúa la calidad de los servicios proporcionados a sus usuarios/as, la eficiencia institucional, así como la productividad y la gestión de personas. Esta es primera vez, en 23 ediciones, que la Subsecretaría de Relaciones Exteriores recibe esta distinción, periodo que ha estado marcado por el liderazgo de la subsecretaria de la Fuente, quien participó de la ceremonia en representación de los funcionarios y funcionarias del servicio.
Cabe destacar que solo pueden postular al premio los servicios públicos que hayan cumplido el 100% de sus objetivos anuales alineados con el Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y Metas de Eficiencia Institucional (MEI). En esta edición 2025, junto a la Subsecretaría de Relaciones Exteriores fueron premiados la Agencia de Calidad de la Educación y el Consejo de Defensa del Estado.