Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

Las relaciones bilaterales entre la República de Chile y la República de Irlanda se caracterizan por una cooperación orientada al progreso en áreas políticas, comerciales y culturales. En 2002, Chile abrió su embajada en Dublín para fortalecer estas relaciones, mientras que Irlanda inauguró su embajada en Santiago en 2019, marcando un hito clave en el estrechamiento de los lazos entre ambas naciones.

Ambos países mantienen un diálogo continuo mediante consultas políticas, un mecanismo esencial para abordar temas de interés común y potenciar su agenda bilateral. Este enfoque ha permitido impulsar áreas clave como ciencia, tecnología, cultura y energías renovables. Tres acuerdos destacan en la profundización de estas relaciones: Acuerdo de Cooperación entre Enterprise Ireland y ProChile, (vigente desde 2003); Convenio para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal,en vigor desde 2008; y Acuerdo de Vacaciones y Trabajo, suscrito en 2016.

En 2023, Irlanda presentó su Estrategia para Latinoamérica y el Caribe, una iniciativa diseñada para fortalecer las relaciones con 33 países de la región, incluido Chile. La estrategia prioriza temas como equidad de género, derechos humanos, desarme nuclear y cambio climático, con el objetivo de modernizar y diversificar los vínculos bilaterales.

Por otra parte, un reciente ejemplo de colaboración cultural entre Chile e Irlanda es el proyecto de traducción al irlandés de tres poemas de Pablo Neruda, iniciado en octubre de 2024. Liderado por el presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, este esfuerzo incluyó la producción de un video donde recita fragmentos de los poemas, destacando el compromiso con la preservación y difusión del legado cultural.