Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

La República de Chile y el Reino de Suecia comparten una relación de más de dos siglos, cuyos primeros intercambios se remontan a 1819. En ese año, Bernardo O’Higgins y Johan Adam de Graaner, representante del entonces rey Karl XIV, suscribieron el primer acuerdo bilateral entre ambas naciones. Este pacto permitía a Chile abrir sus fronteras a capitales y ciudadanos suecos para invertir en el sector minero en igualdad de condiciones que los chilenos, mientras que Suecia se comprometía a invitar a seis jóvenes chilenos a estudiar en la Universidad de Uppsala. Este acuerdo sentó las bases de la relación bilateral entre ambas naciones.

Por otro lado, un hito significativo en esta relación fue la solidaridad del Reino de Suecia al acoger a un importante número de ciudadanos chilenos exiliados durante la dictadura militar. Suecia desempeñó un papel destacado en la protección de los derechos humanos y fortaleció los lazos bilaterales en esa época. Actualmente, más de 50.000 personas de origen chileno residen en Suecia, participando activamente en los ámbitos político, académico, económico y cultural del país nórdico.

En las últimas décadas, las autoridades de ambos países han fomentado un intercambio constante de visitas oficiales.

La relación bilateral también se nutre de los vínculos con instituciones y centros de estudio suecos. Ambos países participan en iniciativas globales como el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral, la Asociación Global del Agua y el Instituto Internacional de Estocolmo para el Agua.

En el ámbito económico, destaca la presencia de empresas suecas en Chile y la exportación de productos chilenos al mercado sueco. En 2023, el comercio bilateral alcanzó los 676 millones de dólares, de los cuales 168 millones corresponden a exportaciones chilenas.

Esta relación histórica entre la República de Chile y el Reino de Suecia, marcada por la cooperación y la solidaridad, continúa fortaleciéndose, reflejando los valores y objetivos compartidos entre ambas naciones.