Relación bilateral
Las relaciones entre la República de Chile y Hungría se remontan al Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado con el Imperio Austrohúngaro en junio de 1870. Las relaciones diplomáticas comenzaron oficialmente el 7 de agosto de 1925 con la presentación de cartas credenciales del ministro César León Entrala al regente de Hungría, Miklós Horthy.
Luego, en 1965 se estableció una misión diplomática chilena en Budapest. A partir del 1990, se dio inicio a un acercamiento más concreto entre ambas naciones, profundizandose con la incorporación de Hungría a la Unión Europea en 2004.
Durante estas décadas se han firmado acuerdos en áreas comerciales, científicas, consulares, educativas y políticas. Entre los más relevantes destacan: Convenio sobre Trabajo Remunerado para Familiares del Personal Diplomático de 1997 y modificado en 2024; Acuerdo de Programa de Vacaciones y Trabajo de 2021; y Acuerdos de cooperación entre las academias diplomáticas de ambos países de 2020.
En el ámbito comercial, las relaciones están reguladas por el Acuerdo de Asociación Chile-Unión Europea de 2003, cuya modernización se concretó con el Acuerdo Marco Avanzado, firmado en diciembre de 2023.
En cuanto a visitas oficiales, destacan las realizadas a Chile por los presidentes húngaros Árpád Göncz (1991) y László Sólyom (2008), así como las visitas a Hungría del presidente Ricardo Lagos en 2002 y 2004. En los últimos años, Hungría ha fortalecido la relación bilateral con la reapertura de su embajada en Santiago (2014) y visitas de altos funcionarios, incluidos los cancilleres János Martonyi (2014) y Péter Szijjártó (2015 y 2024).
Asimismo, ha habido intercambios parlamentarios destacados, como la participación de diputados chilenos en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad en Budapest (2021) y la visita a Hungría de una delegación de la Cámara de Diputados liderada por Alexis Sepúlveda (2022). En diciembre de 2023, el vicepresidente del Parlamento Húngaro, Lajos Oláh, visitó Chile y sostuvo reuniones con diversas autoridades chilenas.