Click acá para ir directamente al contenido

Cancillería y Consejo de Rectores de Valparaíso firman Declaración de Valparaíso en apoyo a la candidatura de la ciudad a la secretaría del Acuerdo BBNJ

Jueves, 17 de abril de 2025

En la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente y los representantes del Consejo de Rectores de Valparaíso firmaron la “Declaración de Valparaíso”, como muestra del compromiso y apoyo para que la ciudad se convierta en la sede de la secretaría técnica del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ, por sus siglas en inglés).

La subsecretaria señaló que “la postulación de Valparaíso como sede de la secretaría de BBNJ requiere del trabajo coordinado de todas y todos, y la firma de esta declaración será clave para alcanzar el logro de este objetivo”. Asimismo, agradeció la colaboración de los rectores presentes y máximas autoridades de la Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha y la Universidad Federico Santa María. 

"De concretarse esta aspiración sería la primera vez que un país de Sudamérica acoge un organismo de gobernanza global. A través de esto, Chile no solo reafirma su rol histórico y de futuro como un país de vocación oceánica, sino que también posiciona a Valparaíso como un nuevo hub global para la gobernanza de los océanos”, agregó la subsecretaria de la Fuente.

Posteriormente, y en la misma casa de estudios, la subsecretaria de Relaciones Exteriores inauguró el año académico y dictó la charla magistral “Política Exterior de Chile en tiempos de incertidumbre: principios y prioridades”, donde relevó el rol de la academia como fuente de conocimiento para enfrentar los fenómenos globales.

Fotos: Denis Isla, Universidad de Valparaíso