Relación bilateral
La República de Chile fue el primer país sudamericano en reconocer a la República de Corea en 1949, estableciendo formalmente relaciones diplomáticas en 1962. En el 60º aniversario de estas relaciones, durante la visita oficial del primer ministro Han Duck-soo a Chile el 11 de octubre de 2022, ambos países acordaron elevar su vínculo a una Asociación Estratégica.
La cooperación abarca áreas como ciberseguridad, cambio climático, minería, hidrógeno verde y asuntos antárticos, además de la concertación en foros multilaterales sobre temas oceánicos, desarrollo sostenible y candidaturas. El proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio, iniciado en 2018, ha progresado mediante sucesivas rondas de negociación, culminando la más reciente en noviembre de 2024. Este esfuerzo evidencia el compromiso de Chile y Corea por adaptar y reforzar sus lazos comerciales frente a los desafíos actuales.
Asimismo, la incorporación de Corea al Digital Economy Partnership Agreement en 2024, ha fortalecido el comercio electrónico, la protección de datos y la innovación tecnológica, promoviendo un entorno favorable para la economía digital.
El Diálogo Democrático, constituido en 2022, funge como una instancia de reflexión sobre la trayectoria de ambos países y de construcción de una visión compartida de futuro, involucrando a sectores académicos y a la sociedad civil. En materia de cooperación tecnológica y energética, se firmó un memorándum de entendimiento para el desarrollo e implementación de tecnologías asociadas al hidrógeno verde.
Chile ha expresado su apoyo continuo para la estabilidad en la Península de Corea, alineándose con los principios de su política exterior para fomentar un entorno de paz y prosperidad regional.