Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

La República de Chile y la República de El Salvador establecieron relaciones diplomáticas en 1876 y, desde entonces, han sostenido un diálogo fluido y una cooperación constante, reflejado en iniciativas conjuntas bilaterales y multilaterales. La participación en foros internacionales y la firma de acuerdos comerciales y de cooperación han fortalecido esta relación, facilitando el intercambio de experiencias y la asistencia técnica en áreas como modernización del Estado, educación, defensa y seguridad.

La cooperación internacional ocupa un lugar relevante, la que se desarrolla especialmente a través de la labor de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid) en áreas como primera infancia, medio ambiente, fortalecimiento institucional y reducción de la pobreza. Un ejemplo de este trabajo es el Programa de Cooperación Técnica acordado durante la IV Comisión Mixta (Comixta), celebrada el 23 de agosto de 2023 en San Salvador, que incluye proyectos de transferencia técnica y formación de capital humano.

Asimismo, el Acuerdo Integral de Asociación (AIA, 2014) y el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Centroamérica, junto con su Protocolo Bilateral, impulsan el intercambio comercial, el acceso a mercados y el dinamismo económico. En el ámbito multilateral, la coordinación entre ambos países se ha reflejado en la convergencia de prioridades dentro de organismos internacionales, con un fuerte énfasis en el desarrollo sostenible y la cooperación sur-sur.