Relación bilateral
Las relaciones diplomáticas entre la República de Chile y la República de Cuba datan de inicios del siglo XX, con una interrupción durante la dictadura militar en nuestro país (1973-1990). Desde el retorno de la democracia, ambos países han fortalecido sus vínculos, marcados por el restablecimiento de relaciones diplomáticas en 1995, el intercambio comercial y de inversiones, y la firma de diversos acuerdos bilaterales.
La cooperación bilateral se articula mediante el Convenio Básico de Cooperación de 1996, complementado por acuerdos específicos en biotecnología, salud, patrimonio cultural, desarrollo forestal y ciencia. Proyectos destacados incluyen iniciativas en infraestructura, formación médica, cambio climático, envejecimiento poblacional y apoyo al sector privado cubano.
En comercio, el Acuerdo de Complementación Económica N° 42, vigente desde 2008, regula la relación, con actualizaciones a través de protocolos.
En el ámbito multilateral, Chile y Cuba colaboran como garantes de los Diálogos de Paz entre el Ejército de Liberación Nacional y el Gobierno de Colombia. Chile ha respaldado consistentemente el fin del embargo económico a Cuba y ha promovido su exclusión de la lista de países patrocinadores del terrorismo.