Relación bilateral
La República de Chile y Jamaica establecieron relaciones diplomáticas en 1963 y, desde entonces, mantienen un diálogo político basado en coincidencias en foros internacionales y en iniciativas multilaterales. Además de ser miembro de Caricom, desde nuestra embajada en Jamaica se han fortalecido las relaciones de Chile con el Caribe anglófono, contribuyendo así a un acercamiento con la región.
La cooperación ocupa un lugar central en la relación, canalizada principalmente a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid). Jamaica ha participado en diversos programas orientados a fortalecer áreas como agricultura, administración pública, prevención de desastres naturales y educación.
La dinámica de intercambios oficiales ha reforzado el vínculo bilateral. Se han registrado visitas de alto nivel, y encuentros en reuniones y cumbres regionales. El Mecanismo de Consultas Políticas constituye otra vía relevante para la concertación y el seguimiento de la agenda bilateral. La última reunión se llevó a cabo en marzo de 2017, con el objetivo de afianzar la coordinación en asuntos multilaterales, promover nuevos proyectos de cooperación y profundizar la relación en sectores de interés común.
La participación de Jamaica en organizaciones como la OEA, la Celac y la AEC, sumada a su condición de sede de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, brindan oportunidades adicionales de cooperación en materias que abarcan desde política oceánica hasta la explotación sustentable de los recursos marinos.
Estas convergencias temáticas han propiciado una relación sólida y en crecimiento, reflejada en diversas iniciativas conjuntas y acuerdos bilaterales.