Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

Chile formalizó relaciones diplomáticas con el Líbano el 28 de junio de 1945, instalándose en 1948 la primera legación nacional en Beirut, a cargo del encargado de negocios Fouad Saade. Posteriormente, en 1968, fue designado Alberto Sfeir como el primer embajador residente en ese país.

Ambos Estados han llevado a cabo tres rondas de consultas políticas: la primera en 1995, la segunda en 1999 y la más reciente en 2010, en la ciudad de Beirut. Asimismo, destaca la visita a Chile del canciller libanés Gebran Bassil en su gira por Sudamérica, oportunidad en la que sostuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

Cabe destacar que, ambas naciones han sostenido una comunicación constante en foros internacionales, colaborando en diversas instancias y apoyando iniciativas de cooperación internacional.

En el ámbito cultural, se han llevado a cabo actividades que resaltan la presencia de la comunidad libanesa en Chile y promueven el conocimiento de la historia y tradiciones del Líbano. Instituciones educativas, organizaciones culturales y colectividades han trabajado conjuntamente en eventos, exposiciones y programas académicos que permiten un mayor acercamiento entre ambas sociedades. En 2023, los dos países firmaron un acuerdo de cooperación cultural con el objetivo de aprovechar ventajas comparativas y fortalecer los lazos entre ambas regiones.

Asimismo, en 2024 se realizó un vuelo humanitario de la Fuerza Aérea de Chile a Beirut, que transportó una carga de ayuda del Gobierno de Chile y la comunidad libanesa, consistente principalmente en medicamentos e insumos médicos. Además, dicho vuelo trasladó de vuelta a la región a connacionales y ciudadanos de la República Argentina y la República del Perú.