Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

La República de Chile y el Reino Hachemita de Jordania establecieron relaciones diplomáticas en 1954. Ese mismo año, Jordania inauguró su embajada residente en Chile, la primera en América Latina, mientras que Chile lo hizo en 1956. Desde entonces, ambas naciones han mantenido vínculos sostenidos en los ámbitos político, económico y cultural.

A lo largo del tiempo, se han suscrito diversos acuerdos bilaterales, se han realizado visitas oficiales y se ha consolidado una cooperación que ha fortalecido la relación entre ambos países. Destaca la visita de Estado del rey Abdullah II y la reina Rania en 2008, la primera de un monarca jordano a Sudamérica. Asimismo, resalta la visita del presidente Sebastián Piñera al Reino Hachemita, en su gira por Medio Oriente tras el reconocimiento del Estado de Palestina.

En el plano multilateral, ambos países han colaborado activamente en foros internacionales, especialmente en el sistema de Naciones Unidas. Además, han establecido un mecanismo de consultas políticas, cuya primera reunión tuvo lugar en 2015, con el objetivo de fortalecer el diálogo y la coordinación en asuntos de interés común.

En el ámbito cultural, la presencia de una comunidad de origen árabe en Chile ha fomentado el interés recíproco por las tradiciones y costumbres de ambas sociedades. A través de iniciativas educativas y actividades organizadas por las respectivas embajadas, se ha promovido el conocimiento mutuo y el acercamiento entre ambas naciones.