Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1978, se han efectuado constantes visitas y reuniones de trabajo entre ambos países, lo cual ha permitido identificar ámbitos de cooperación en agricultura, energía, seguridad alimentaria, logística, turismo, ciencia y tecnología, entre otros. Estas actividades, junto con la participación de Emiratos Árabes Unidos como Estado Observador de la Alianza del Pacífico desde junio de 2018, han contribuido a dinamizar el comercio y las inversiones.

En 2021, se llevó a cabo la primera reunión de consultas políticas entre Chile y Emiratos Árabes Unidos, oportunidad en que se abordaron temas como seguridad alimentaria, energía, ciencia y tecnología, innovación e investigación científica en la Antártica. Asimismo, el 25 de febrero de 2022, se inició la negociación de un Acuerdo de Asociación Económica Integral y de un Acuerdo de Protección de Inversiones, con miras a ampliar los vínculos comerciales con Emiratos Árabes Unidos, principal destino de las exportaciones chilenas hacia Medio Oriente.

Desde la apertura de la embajada de Chile en Abu Dabi, se han promovido acciones para potenciar el intercambio comercial y la colaboración con los miembros del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, fomentando la inversión y la cooperación en sectores específicos.

El 29 de julio de 2024, el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, efectuó la primera visita oficial de un Jefe de Estado chileno a Emiratos Árabes Unidos, acompañado por autoridades de gobierno, representantes del poder legislativo y miembros de los ámbitos científico, académico, empresarial y de la sociedad civil. En esta visita, se firmó el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre ambos países, con la participación del canciller de Chile y el ministro de Estado de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, fortaleciendo así el trabajo conjunto en diversas áreas.