Noticias Anteriores
Usted está en:  Portada
Domingo 30 de mayo de 2010  
Cancillería y Academia Diplomática se sumaron a celebración del Día del Patrimonio
Comparte :

Imagen

 

Más de 2000 personas visitaron hoy el Edificio Carrera, sede de la Cancillería y la Academia Diplomática (ACADE) con motivo de la celebración del "Día del Patrimonio Cultural".

 

Recibiendo a los visitantes, estuvieron el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt; el Director de Asuntos Culturales de la Cancillería, Horacio del Valle y la Directora del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carmen Gloria Duhart, además de los alumnos de la ACADE, quienes guiaron las visitas en el ex Palacio Edwards.
Imagen

 

De esta manera, el Ministerio de Relaciones Exteriores se sumó a este tradicional festejo organizado por el Consejo de Monumentos Nacionales, que sólo en la capital abrió las puertas de manera gratuita para el público de más de 100 edificios históricos y museos.


Es así como quienes visitaron el ex Hotel Carrera, conocieron su salón panorámico, ubicado en el piso 17, desde el que pudieron disfrutar de la privilegiada vista que otorga su terraza, apreciando directamente la Plaza de la Constitución y el Palacio de La Moneda, además de las cúpulas de otras construcciones históricas ubicadas en el perímetro central de Santiago.


Asimismo, en el salón panorámico, pudieron conocer exhibidos en una vitrina especialmente dispuesta para la ocasión, el informe de la Escuadra Libertadora del Perú firmada en 1819; un decreto del prócer Bernardo O'Higgins, por el que nombró a Mariano Egaña Intendente de Santiago y en el que se puede apreciar su firma de puño y letra y un oficio de Gabriela Mistral informando que se hará cargo del Consulado en Rapallo, Italia, entre otros documentos y fotografías de alto valor histórico, pertenecientes al Archivo Histórico de la Cancillería.


En tanto en el ex Palacio Edwards, sede de la Academia Diplomática, los visitantes pudieron conocer, además del deslumbrante hall de entrada, el gran comedor para sesenta personas, dispuesto tal como se presentaba en las grandes ocasiones de fines del siglo XIX, además del salón de baile y otro de recepciones, que mantienen sus espejos y mobiliario de la época. Sin embargo, la ACADE se vio afectada por el terremoto del 27 de febrero, por lo que la exhibición de otros espacios se vio limitada debido a las tareas de reconstrucción a los que están siendo sometidos.