- La iniciativa es organizada por la Cámara de Comercio Asia Pacífico, presidida por Octavio Errázuriz, quien dejará su cargo para asumir como embajador en Naciones Unidas.
En su primera actividad, tras volver de su gira por Japón, Corea del Sur y China y haber participado en la Cumbre de Unasur, en Argentina, el Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, inauguró este miércoles la novena versión del Centro de Negocios "Los principales países y economías de Asia Pacífico en Chile".
La iniciativa contará con la participación de las 16 economías más importantes de la región, entre las que se cuentan Australia, China, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelandia, Pakistán, Rusia, Singapur, Tailandia, Taipei chino y Vietnam. Los asistentes podrán informarse sobre temas económicos, comerciales, culturales, turísticos y académicos y generar contactos con los representantes de las embajadas y oficinas comerciales de las naciones de Asia Pacífico.
En la oportunidad, donde también estuvo presente el Director General de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Jorge Bunster, el Ministro Moreno se refirió a las excelentes relaciones que mantiene Chile con las naciones de esa región, resaltando también el importante nivel de intercambio comercial con esas economías.
Además, el titular de Relaciones Exteriores entregó detalles del reciente viaje que lo llevó a visitar Japón y Corea, donde se reunió con las más altas autoridades y empresarios de esos países, explicándoles el plan de reconstrucción y recogiendo experiencias en materia tecnológica para las situaciones de emergencia. El Canciller también visitó China, donde inauguró el pabellón chileno en la Expo Shanghai 2010 y compartió una cena con el Presidente de esa nación, Hu Jintao.
El agradeció a los embajadores de los países de Asia Pacífico en Chile por la solidaridad y la ayuda prestada luego del terremoto del 27 de febrero, destacando que dentro de los 10 primeros países en el ránking de la ayuda internacional recibida por Chile, seis pertenecen a esa región. "Esto no solamente muestra una vez más lo apropiado de la creencia que los buenos amigos se conocen en la adversidad, sino que también es una vivencia más del nivel, el alcance y la profundidad que han logrado nuestras relaciones con esos países como resultado de varias décadas impulsando esta apropiada política de Estado", expresó el Ministro Moreno.
El Canciller aprovechó de confirmar la asistencia del Presidente Sebastián Piñera a la Cumbre de Apec, que se efectuará en Yokohama, Japón, en noviembre próximo.
Finalmente, el Ministro Moreno recorrió los stands de las 16 economías de Asia Pacífico expuestos en el Centro de Negocios. Esta actividad es patrocinada por la Cancillería, ProChile y la Confederación de la Producción y el Comercio y organizada por la Cámara de Comercio de Asia Pacífico, presidida por Octavio Errázuriz, quien deberá dejar ese cargo para asumir como embajador de Chile ante Naciones Unidas.