![]() |
El Canciller Fernández, acompañado por el Embajador de Chile en Colombia, Gustavo Ayares, y otros miembros de la Delegación de Chile, aprecian productos que han ingresado al mercado de Bogotá. |
El Ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, inició ese domingo sus actividades en Bogota con una visita al céntrico Supermercado Carulla, donde se expenden todo tipo de productos chilenos, como una forma de resaltar la importancia del Tratado de Libre Comercio entre nuestro país y Colombia, que acaba de entrar en vigencia.
El Canciller Fernández acentuó en que con este TLC se profundiza y amplía con numerosos nuevos capítulos la cobertura y materias que abarcaba el Acuerdo de Complementación Económica entre ambos países (ACE Nº 24), vigente desde 1994.
Al Acuerdo se integraron capítulos de inversiones y comercio de servicios, mejoras en las disciplinas de defensa comercial, compras públicas, mecanismos de solución de controversias y cooperación, entre otros.
Cabe hacer notar que, desde 1994, se han ido desgravando los aranceles, alcanzando hasta la fecha la liberalización del 99% del universo arancelario. Productos como los lácteos, las carnes, los aceites y los cítricos, forman parte del 1% restante, los cuales terminan su desgravación el 1 de enero del 2012.
El Ministro subrayó en que éste es el acuerdo más completo que tiene Chile con un país sudamericano y que, por lo mismo, abre nuevas expectativas parta los exportadores nacionales.
Mariano Fernández participará esta mañana en la inauguración del Seminario "Colombia-Chile: Fortalecimiento y ampliación del comercio binacional", en el que intervendrá el Presidente Álvaro Uribe y numerosos empresarios de ambos países.
Previamente, sostendrá un encuentro con su par Jaime Bermúdez, acompañados por respectivas Delegaciones; y participará en la instalación de la Comisión Ministerial de Concertación Política.
El Canciller Fernández será condecorado por el Gobierno colombiano con la Gran Cruz Orden de San Carlos y más tarde intervendrá en la suscripción del Acuerdo Administrativo del Convenio de Seguridad Social, que permitirá perfeccionar el sistema de pensiones para los residentes chilenos en Colombia y colombianos en Chile.
El Canciller Fernández resaltó que su visita a Colombia y la que hará el martes a Ecuador se enmarcan en las instrucciones que le dio la Presidenta de la República de fortalecer los lazos en toda la región, particularmente en momentos en que la crisis financiera global se está sintiendo en el área.