Noticias Anteriores
Usted está en:  Portada
Miércoles, 13 de mayo de 2009 
Corte Penal Internacional avanza en el Senado
Comparte :

La iniciativa, que obedece a un acuerdo entre el Oficialismo y la Alianza, permitirá que dicho tribunal investigue delitos de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra cuando los juzgados chilenos se nieguen a hacerlo.

 

En condiciones de ser discutida y votada por la Sala del Senado quedó la reforma constitucional que reconoce jurisdicción a la Corte Penal Internacional (CPI). Esto, luego que la Comisión de Constitución aprobara por unanimidad dicha enmienda constitucional, materializando así un acuerdo entre el Oficialismo y la Alianza.

 

En lo fundamental, el proyecto señala que "el Estado de Chile podrá reconocer la jurisdicción de la Corte Penal Internacional en los términos previsto en el tratado aprobado en la ciudad de Roma, el 17 de julio de 1998, por la conferencia Diplomática de Plenipotenciarios de las Naciones Unidas sobre el establecimiento de dicha Corte".

 

El texto agrega que al efectuar ese reconocimiento "Chile reafirma su facultad preferente para ejercer su jurisdicción penal en relación a la jurisdicción de la Corte. Esta última será subsidiaria a la primera en los términos previstos en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional".

 

Además de establecer la cooperación y asistencia entre las autoridades nacionales y la CPI, la enmienda constitucional señala que la jurisdicción de esta última "sólo podrá ejercerse respecto de los crímenes de su competencia cuyo principio de ejecución sea posterior a la entrada en vigor en Chile del Estatuto de Roma". (Información de www.senado.cl).