Música hecha poesía. O poesía hecha música. Eso es lo que Patricio Anabalón (Santiago, 1975) logra magistralmente a través de sus composiciones que integran, a demás de los acordes acústicos de su guitarra, la inclusión de textos de los más destacados poetas nacionales, entre ellos, Vicente Huidobro, Pablo Neruda y Gabriela Mistral, entre otros.
La musicalización de los versos de estos connotados artistas chilenos será lo que Anabalón mostrará este viernes 9 de enero, a las 12:30 hrs., en una presentación para los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes podrán disfrutar de las composiciones de este reconocido trovador, que incluyen también letras propias.
![]() |
El arte que desarrolla este compositor chileno, ciertamente no es nuevo en su concepción, sino que se inscribe en una tradición de orígenes remotos. El propio Anabalón describe el trabajo que podrá conocerse en su presentación en la Cancillería. Musicalmente se podría definir como "canción de autor", considerando que este tipo de trabajo, conjugar música con poesía, tiene una tradición milenaria que se remonta a los aedos griegos y que probablemente tiene como punto fundamental, en su desarrollo histórico, el trabajo de los trovadores medievales europeos.
La incursión en este arte de la "canción de autor" no es una experimentación casual para el trovador chileno. "Surge por la relación cercana que he tenido con la poesía desde temprana edad. Con el tiempo, he podido compartir proyectos y escenario en algunos casos, con importantes poetas nacionales como Raúl Zurita, Miguel Arteche, Manuel Silva Acevedo, Gustavo Donoso y David Turkeltaub, entre otros, con cuyos textos he elaborado canciones. El resultado es la creación de una canción, que tiene como punto de partida un texto poético y que se desarrolla, musicalmente, en base a las impresiones que ese texto genera en mí, como compositor".
El músico y poeta, quien ha realizado una exitosa carrera con recitales, conciertos y clases magistrales en Argentina, Brasil , México , Cuba , República Dominicana , Suecia, Alemania , Francia , Italia , Bélgica , Grecia , España , Suiza y Australia, además de nuestro país, cuenta ya con 10 discos editados, el último, "Museo de Cera" (2007), además de contar con dos libros de poesía publicados, "Mandrágora inmortal" (1997) y "El retrato final" (1998).
El repertorio que el cantante y guitarrista presentará en la Cancillería es el siguiente:
- Canción nueva (letra: Vicente Huidobro - música: Patricio Anabalón)
- Farewell (letra: Pablo Neruda - música: Patricio Anabalón)
- Palomas (letra: Gabriela Mistral - música: Patricio Anabalón)
- Niño (letra: Vicente Huidobro - música: Patricio Anabalón)
- El maniquí (letra: David Turkeltaub - música: Patricio Anabalón)
- Miedo (letra:Gabriela Mistral - música: Patricio Anabalón)
- Espejo de agua (letra: Vicente Huidobro - música: Patricio Anabalón)
- Ala incauta (letra y música: Patricio Anabalón)
- Poema 15 (letra: Pablo Neruda - música: Patricio Anabalón)
Para conocer más sobre su música, visite el siguiente link:
http://www.patricioanabalon.cl/radio_mp3.htm
Descargar Audios