El Ministerio de Relaciones Exteriores celebró el Día Nacional de la Antártica Chilena, para conmemorar los 73 años desde que se establecieron los límites del Territorio Antártico Nacional. La Cancillería ha puesto en un lugar privilegiado a la Política Antártica, reafirmando así el interés que Chile tiene en el continente blanco.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, envió un saludo al Canciller Alfredo Moreno con motivo de esta conmemoración. “Quiero expresarle mi más sincero reconocimiento por la importante labor que el Ministerio de Relaciones Exteriores realiza en pos de la conservación y protección del territorio antártico”, expresó.
Por este motivo se efectuaron diversas actividades a lo largo del país. En Punta Arenas se desarrolló la 10ª Feria Antártica Escolar, que congregó a estudiantes de todo Chile. El encuentro científico fue organizado por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y los ganadores del concurso –provenientes de Concepción, Coquimbo, Punta Arenas y Santiago– integrarán la próxima expedición antártica en febrero de 2014.
En Valdivia, en la Universidad Austral de Chile, se premió a las ponencias ganadoras del Concurso de Microcuentos “La Antártica en 99 palabras” y se realizó la mesa redonda “Ayer y hoy para una Antártica de mañana”, a la que asistieron connotados científicos ligados al tema antártico.
En Santiago, con un acto cívico en el Colegio “Antártica Chilena” en el cual participaron alumnos y profesores, la Dirección de Antártica de la Cancillería también conmemoró la fecha. “Hoy la Antártica es un continente dedicado a la paz y a la ciencia y nuestro país es parte fundamental de todas las actividades que se realizan en ella. El continente blanco es un lugar que, gracias a países como Chile, se ha mantenido intacto, libre de contaminación y que nos da la posibilidad de aprender cada día nuevas cosas”, resaltó la Subdirectora de Antártica, Verónica Chahín.