Propuesta de Bloque comercial entre cuatro países de América Latina: Chile, Colombia, Perú y México. La iniciativa la dio a conocer en Lima, Perú el entonces Presidente de ese país, Alan García el 28 de abril del 2011, oportunidad en la que extendió una invitación a sus homólogos de Chile, Colombia, México y Panamá, con el propósito de profundizar la integración entre estas economías y definir acciones conjuntas para la vinculación comercial con Asia Pacífico, sobre la base de los acuerdos comerciales bilaterales existentes entre los Estados parte.
Panamá ha ingresado a esta Alianza en calidad de observador al igual que Costa Rica.
Objetivo:
Alentar la integración regional, así como un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de sus países, a la vez que se comprometieron a avanzar progresivamente hacia el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
Por razones de seguridad, y con el fin de facilitar la identificación de todos los participantes de la IV Cumbre Alianza del Pacífico, se ha dispuesto un sistema de acreditación en línea, que será accesible por Internet, a través de un enlace en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores:www.minrel.gob.cl
Para ingresar al sistema de Acreditaciones en línea se deberá contar con un nombre de usuario y una contraseña, que identificarán a cada país.
Las claves de acreditación serán entregadas a los Puntos Focales de cada delegación el día 10 de mayo de 2012, en una reunión informativa. Ellos serán los responsables de obtener y verificar la información de los delegados, además de registrarla en el formulario de acreditación publicado en la página web antes mencionada. La acreditación del personal de la Embajada de cada país deberá realizarse usando la misma clave única para cada delegación.
Para completar el formulario de registro íntegramente, deberán adjuntar una fotografía digital en la que se pueda distinguir claramente el rostro del participante, la que deberá ser en formato JPG, tipo pasaporte y en colores, con una resolución no superior a 300 dpi y un tamaño no mayor a 500 kb. La fotografía es indispensable para dar curso a la acreditación del delegado.
El plazo de cierre de las inscripciones se ha establecido para el día lunes 28 de mayo del presente año a las 23:59 horas locales. El cumplimiento de dicho plazo asegurará un eficiente procesamiento de la información y posterior entrega de credenciales.
Credenciales:
Las credenciales de las delegaciones serán distribuidas en las oficinas de la Secretaría Ejecutiva de Cumbres del Ministerio de Relaciones Exteriores, el día jueves 31 de mayo, entre 15:00 y 17:00 horas. Adicionalmente, en el Panamericana Hotel Antofagasta se habilitará un Mesón de Acreditaciones durante los días de las actividades, que funcionará a contar de las 08:30 horas y cuya función será resolver casos excepcionales de quienes, por diversos motivos, no hayan podido completar su registro en línea.
Antofagasta es una ciudad y puerto que se ubica al norte de Chile y zona minera por excelencia del país, siendo considerada la ciudad con el mejor ingreso per cápita, y con el tercer mayor índice de desarrollo humano a nivel nacional, 0.900.
Esta ciudad además posee una activa vida cultural con múltiples espacios para su desarrollo, entre los que se encuentran la Casa de la Cultura, el Teatro Municipal de Antofagasta, el Museo Histórico Militar Séptimo de Línea, la Corporación Cultural Casa Abaroa, el Museo Andrés Sabella y el Museo Regional de Antofagasta, uno de los centros culturales de mayor importancia de la ciudad, este cuenta con una colección patrimonial de cerca de nueve mil piezas, entre objetos arqueológicos, históricos y geológicos.
![]() |
En esta ciudad prima la actividad de negocios durante gran parte del año pero además, al encontrarse cerca de San Pedro de Atacama, hay un porcentaje de turistas recreacionales que visitan Antofagasta. La ciudad cuenta con una serie de playas, algunas de las cuales han sido construidas artificialmente en el borde costero, las más importantes son: el Balneario Municipal al sur, Playa El Trocadero al norte, Playa Paraíso al centro y Playa Amarilla, entre otras.
![]() |
Antofagasta y su entorno cercano presentan importantes hitos turísticos que vale la pena visitar, entre estos, las Ruinas de Huanchaca, el Monumento Natural La Portada, (Accidente geomorfológico de rocas volcánicas y restos fósiles) la Reserva Nacional La Chimba, el Hito del Trópico de Capricornio que se encuentra a sólo metros del Aeropuerto Internacional Cerro Moreno. A 75 km al sur de la ciudad se ubica la Mano del Desierto, escultura creada por el artista chileno Mario Irarrázaval, también encontramos el Parque Nacional Llullaillaco a 275 km de la ciudad de Antofagasta y por supuesto el Parque Nacional Morro Moreno, ubicado frente a la ciudad.
Clima:
Antofagasta presenta una variedad climática de tipo tropical. Específicamente en la planicie litoral (ciudad) se encuentra un clima desértico con nublados abundantes. Tras la Cordillera de la Costa, se encuentra un clima desértico normal, con una temperatura media anual entre 18 ° y 28 ° C. Cerca de la Cordillera de Domeyko el clima es desértico frío, con una temperatura media anual que no sobrepasa los 18 °C en invierno, pero en verano puede sobrepasar los 30 °C. Por otra parte, en el sector más interno, previo a la Cordillera de los Andes, se encuentra un clima frío de tundra por altura.
La temperatura media anual es de 16,4 °C, la temperatura mínima mensual es de 13 °C y la temperatura máxima mensual es de 25 °C. Junto a lo anterior, cabe destacar que la marcada aridez y la escasez de agua es regulada por la Corriente de Humboldt, lo cual se traduce en temperaturas suaves y estables durante la mayor parte del año, además de abundante humedad y neblinas matinales conocidas como camanchaca.
Para las delegaciones que acompañan a los Jefes de Estado, se ha dispuesto de reservas temporales en 3 hoteles de la ciudad que reúnen las condiciones necesarias. Las habitaciones deberán ser reservadas, garantizadas y canceladas directamente. Se han obtenido tarifas preferenciales en el Panamericana Hotel Antofagasta, Hotel Terrado Suites y Hotel Diego de Almagro Costanera.
![]() ![]() |
PANAMERICANA HOTEL ANTOFAGASTA
Balmaceda 2575, Antofagasta - Chile.
www.panamericanahoteles.cl/antofagasta.html
Panamericana Hotel Antofagasta cuenta con 50 años de tradición y excelencia de servicio, ubicado en el corazón de Antofagasta y frente al Océano Pacifico, con una infraestructura acogedora combinando los negocios y el placer, cuenta con 159 habitaciones, un centro de eventos & congresos, playa, piscina, oficina rent a car, joyería fina.
![]() ![]() |
HOTEL TERRADO SUITES
Baquedano 015, Antofagasta - Chile
www.terrado.cl/bienvenido-terrado-antofagasta
Terrado Suites Antofagasta, inaugurado el año 2009, destaca por su moderna arquitectura que pone de relieve la pujanza de la II Región. Sus iluminados y espaciosos interiores se hacen magníficos por la gran vista al mar que ostenta el Hotel desde casi todos los rincones. Cuenta con 138 amplias suites, todas con una cautivante vista al mar. Terrado Suites Antofagasta ofrece tres alternativas para los amantes de la alta gastronomía.
![]() ![]() |
HOTEL DIEGO DE ALMAGRO COSTANERA
Manuel Verbal 1632, Antofagasta - Chile
www.dahoteles.com/seleccion.html?hotel=7
Ubicado en el sector sur de la ciudad de Antofagasta, frente al Paseo del Mar, con fácil acceso al centro de la ciudad y a pasos de bancos, farmacias y supermercados. Hotel cuenta con 98 habitaciones en categoría estándar. Este hotel ofrece habitaciones con TV LCD, una piscina exterior y conexión Wi-Fi gratis.
![]() ![]() |
Mapa de ubicaciones de los hoteles:
![]() |
Tarifas:
Tarifas especiales para delegados y prensa (incluyen desayuno buffet):
HOTEL | HABITACIÓN | TARIFA |
Panamericana Hotel Antofagasta | Standard Sgl/Dbl | US$ 147 + IVA |
Superior Vista | ||
Mar Sgl/Dbl | US$195 + IVA | |
Hotel Terrado Suites | Superior Single | US$162 + IVA |
Superior Doble | US$182 + IVA | |
Hotel Diego de Almagro Costanera | Standard Single | US$110 + IVA |
Matrimonial Twin | US$125 + IVA |
Condiciones:
- Para hacer efectiva su reserva, por favor enviar el formulario que se encuentra en la páginawww.minrel.gov.cl al responsable de cada hotel, indicado en el formulario, quien le hará llegar un código de confirmación de su reserva.
- El hotel es libre de aplicar las políticas de penalidad por cancelaciones de reservas y Non Show, por ello rogamos se informe sobre cuáles son éstas al momento de reservar. La Secretaría Ejecutiva de Cumbres queda exenta de hacer cualquier devolución de dinero por concepto de habitaciones, anulación y cancelación de reservas.
- Gastos extras, como room service, lavandería, bar y llamadas telefónicas, entre otros, son cargos propios de cada huésped y por lo tanto serán facturados a la tarjeta de crédito presentada al momento de check in o en garantía.
- Los huéspedes extranjeros quedan exentos del 19% de impuesto (IVA) al pagar sus habitaciones con dólares americanos, tarjeta de crédito internacional o travelers checks.
- El horario del check-in establecido por los hoteles es a las 14:00 hrs. Si usted requiere disponer de su habitación con anterioridad, debe solicitar la reserva a partir de la noche anterior (Early Check in), la que debe ser pagada adicionalmente. Puede marcar esta alternativa en el formulario de reserva.
- Las fechas límite para hacer las reservas con disponibilidad garantizada son:
- Panamericana Hotel Antofagasta: 18 de mayo
- Hotel Terrado Suites: 18 de mayo
- Hotel Diego de Almagro Costanera: 28 de mayo
Luego de estas fechas, las habitaciones quedarán sujetas a disponibilidad.
Base Aérea de Cerro Moreno:
El aeropuerto internacional y Base Aérea de Cerro Moreno se encuentra ubicado a 24 km al norte de la ciudad de Antofagasta (23° 26' 40" S de latitud y 70° 26' 42" O de longitud). Tiene una elevación de 140 msnm y una pista de asfalto de 2,6 km de largo por 50 m de ancho.
El aeropuerto cuenta con servicios de migración, aduana y SAG (Servicio Agrícola Ganadero) por lo que se considera de estándar internacional.
Llegada de los aviones Presidenciales:
Se ha dispuesto que los aviones puedan llegar dentro de una "ventana" de tiempo de acuerdo con las disponibilidades y frecuencias que tiene el Aeropuerto. Esta materia ha sido tratada en la Reunión con los Jefes de Misión que se realizó el jueves 10 de junio y está detallada en el Manual Operativo.
Ubicación de los aviones para ceremonia de Llegada:
Los aviones presidenciales una vez aterrizados se desplazarán hasta el sitio correspondiente a la Manga N°1, en el sector sur de la pista.
La Fuerza Aérea de Chile ejecutará los Honores correspondientes a los Jefes de Estado con un destacamento militar.
Asistirán a recibir y despedir a los Jefes de Estado en el Aeropuerto Internacional de Antofagasta, el Canciller Alfredo Moreno y el Embajador del país acreditado en Chile, quienes estarán acompañados por funcionarios de la Dirección General del Ceremonial y Protocolo de la Cancillería chilena y autoridades civiles y militares.
|
Albergue de los aviones:
Los aviones presidenciales permanecerán bajo custodia de la Fuerza Aérea de Chile y Carabineros de Chile en un lugar dispuesto por las autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Administración del Aeropuerto. Eventualmente, y si por razones de disponibilidad de espacio así se determinara, uno de los aviones presidenciales podría quedar dentro de los límites de la Base Aérea.
![]() |
Ubicación:
Segunda Región (Antofagasta). Localizado a 146 kilómetros al sur de la capital regional y a 80 kms de Tal Tal, en el Desierto de Atacama y a 12 kms de la costa del Pacífico.
Se conoce el lugar ya que allí se encuentra ubicado el Observatorio Paranal, operado por la European Southern Observatory (ESO).
La cima del cerro se encuentra a 2.635 mts sobre el nivel del mar, lugar donde están instalados los cuatro telescopios principales del Observatorio.
![]() |
ESO: Es la principal organización astronómica intergubernamental en Europa apoyada por 14 países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.
El Observatorio está ubicado en el Cerro Paranal (II Región de Chile), en la parte más seca del Desierto de Atacama.
Clima:
Desértico con temperaturas homogéneas en la parte costera. La temperatura máxima promedio es de 24,5º C y la mínima de 17,1º C, no obstante disminuye considerablemente por las noches y la sensación térmica es baja debido a las condiciones de viento. Las precipitaciones son casi nulas y los cielos normalmente despejados.
|
Hotel/Residencia:
Dispone de 108 habitaciones y 18 oficinas. (1.000 mts2).
Para la oportunidad de la Cumbre se podrán utilizar 20/24 habitaciones para alojar a los invitados. La disponibilidad es limitada por cuanto la capacidad hotelera se encuentra ocupada por científicos que han reservado sus respectivos tiempos de observación con más un año de anticipación.
![]() |
El Jefe de Estado alojará en una de estas habitaciones del Hotel Residencia del Observatorio. Se extenderá la hospitalidad del Gobierno de Chile para otros tres (3) miembros de la Delegación que acompañen al Jefe de Estado en habitaciones contiguas dentro del Hotel Residencia.
El Observatorio dispone también de algunos contenedores especialmente acondicionados como habitaciones que podrían ser utilizados por el personal de seguridad y otros que necesariamente deban permanecer la noche del 6 de junio en Cerro Paranal.
Los otros integrantes de la Delegación Presidencial alojarán en la ciudad de Antofagasta.
![]() ![]() |
|
Lugar donde se llevará a cabo el Plenario:
Se trata de una amplia superficie cubierta (estructura metálica modular) de 36 Mts de largo y 24 Mts de ancho que será intervenida para adecuarla a las necesidades de la reunión.
![]() ![]() |
Formato Mesa Principal:
En la Mesa Principal se ubicarán los Jefes de Estado y otros dos (2) Ministros integrantes de sus respectivas delegaciones (1+2).
Podrán ubicarse por detrás en grupos de tres (3) un total de seis (6) personas que cada delegación determine.
![]() |
![]() |
Sector Telescopios:
Amplia zona ubicada a 300 mts de altura con relación a la Base con camino de fácil acceso. (2.635 mts sobre nivel del mar) En la cima cortada del cerro se ubican los cuatro Telescopios principales.
El conjunto del Telescopio (Very Large Telescope, VLT) es, hasta el momento, el más importante de la astronomía terrestre de nuestra era. Es el instrumento óptico más avanzado del mundo. Consta de cuatro Telescopios principales con espejo primario de 8,2 metros de diámetro más cuatro Telescopios Auxiliares móviles de 1,8 metros de diámetro.
![]() |
![]() ![]() |
El Gobierno de Chile adoptará todas las medidas necesarias a objeto de asegurar el normal desarrollo de la Cumbre. La seguridad de los Jefes de Estado, Ministros y miembros de las delegaciones estará a cargo de Carabineros de Chile.
No obstante que el Observatorio tiene dispuesto un Centro de atención de emergencias muy bien equipado y con una Ambulancia en forma permanente además de un paramédico, se implementará el apoyo necesario en esta materia con médicos y paramédicos adicionales, que serán dispuestos por la SEREMI de Salud de Antofagasta.
![]() |
En el complejo de Telescopios y al interior del Hotel Residencia existe conexión a internet, telefonía móvil y líneas fijas. Sin embargo, hay zonas en las que la señal para celulares es débil o nula. Para resolver esta situación, se instalará en el Cerro Paranal una antena repetidora para asegurar la señal telefónica y de internet.
Miércoles 6 de junio
Llegada de los Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico al Aeropuerto Internacional de Antofagasta.
Horarios a definir
El arribo de los Aviones Presidenciales se efectuará según una planificación previamente acordada.
En esta perspectiva, se han sugerido posibles alternativas con cada Embajada tomando en consideración la distancia a recorrer desde las respectivas capitales y los tiempos de vuelos.
Traslado desde Cerro Moreno a Cerro Paranal
Vehículos: Helicópteros/Aviones
Tiempo de vuelo: 30 Minutos
13:00 |
Hrs. |
Cóctel de Bienvenida/Almuerzo de los Jefes de Estado y Ministros de la Alianza del Pacífico. |
14:00 |
Hrs. |
Llegada de las delegaciones que viajan por tierra desde Antofagasta. |
14:30 |
Hrs. |
Inicio de la Reunión Cumbre. |
Desarrollo de la Agenda.Pausa/café.Firma del Acta Constitutiva. * |
||
16:30 |
Hrs. |
Llegada de grupo de empresarios que participarán en Ceremonia de Firma del Acta y Clausura de la Cumbre. |
17:45 |
Hrs. |
Primera Foto Oficial en Sala Reunión. |
17:50 |
Hrs. |
Traslado de Delegados y miembros de la prensa al Mirador en instalaciones de los Telescopios. |
* Como alternativa a la Firma en la Sala Principal de reuniones, se evalúa hacerlo en la cima de Paranal a un costado del Mirador.Ello dependerá de las condiciones climáticas, lo que será evaluado durante el transcurso de la Reunión. |
||
17:55 |
Hrs. |
Traslado de Jefes de Estado y Ministros de los países de la Alianza del Pacífico al Mirador en instalaciones de los Telescopios. |
18:08 |
Hrs. |
Puesta de Sol/Segunda Fotografía Oficial. |
18:30 |
Hrs. |
Ingreso al Telescopio principal.Recorrido por el interior y guía profesional.Apertura del cono.Funcionamiento del Telescopio. |
18:50 |
Hrs. |
Regreso de los medios de prensa a Antofagasta. |
18:55 |
Hrs. |
Regreso de los Jefes de Estado y Ministros de los países de la Alianza del Pacífico al Hotel/Residencia.Regreso de Delegados al Hotel/Residencia. |
19:00 |
Hrs. |
Llegada al Hotel Residencia/Tiempo de Ajustes. |
20:00 |
Hrs. |
Cena Oficial de Jefes de Estado y Ministros de los países de la Alianza del Pacífico.Lugar: Comedor Cúpula.Cena paralela de delegados.Lugar: Comedor principal. |
22:00 |
Hrs. |
Traslado de los Jefes de Estado y Ministros de los países de la Alianza del Pacífico a la Sala de Control de los Telescopios. |
22:05 |
Hrs. |
Regreso de Delegados a Antofagasta.Regreso de grupo de empresarios. |
22:30 |
Hrs. |
Posible charla científica a los Jefes de Estado y Ministros de los países de la Alianza del Pacífico a cargo de los astrónomos del Observatorio de Cerro Paranal.Lugar: Por determinar. |
23:00 |
Hrs. |
Fin de actividades del día. |
Jueves, 7 de Junio
08:00 Hrs. |
Desayuno de los Jefes de Estado y Ministros en Comedor Principal. |
Posibilidad de Encuentros Bilaterales. |
|
Regreso a Antofagasta. |
|
Vuelos privados a sus respectivas capitales. |
SECRETARÍA EJECUTIVA DE CUMBRE
Aspectos Logísticos y Organización de la Cumbre
Embajador, Fernando Barrera
Secretario Ejecutivo de Cumbres
Oficina: (56-2) 827 4255
Celular: (56-9) 8248 8886
Email: [email protected]
Consejero, Carlos Morán
Coordinador General
Oficina: (56-2) 827 4226
Celular: (56-9) 8248 8900
Email: [email protected]
Benjamín Weinroth
Coordinador de Alojamiento y Transporte
Oficina: (56-2) 827 4983
Celular: (56-9) 8418 0273
Email: [email protected]
Sebastián Ugarte
Coordinador de Acreditaciones
Oficina: (56-2) 827 4207
Celular: (56-9) 9919 3145
Email: [email protected]
Aspectos de Contenido y Agenda
Pablo Andrés Urria
Coordinador Nacional de Chile
Alianza del Pacífico
Oficina: (56-2) 827 5100
Email: [email protected]
Sebastián Lorenzini A.
Coordinador Nacional Adjunto
Alianza del Pacífico
Oficina: (56-2) 827 5100
Email: [email protected]
Dirección General del Ceremonial y Protocolo
Embajador James Sinclair M.
Director General del Ceremonial y Protocolo
Oficina: (56-2) 827 4265
Email: [email protected]
Ministro Consejero Eduardo Cisternas B.
Director Adjunto del Ceremonial y Protocolo
Oficina: (56-2) 827 4265
Email: [email protected]
Tercer Secretario Xaviera Flores
Gabinete Dirección General del Ceremonial y Protocolo
Oficina: (56-2) 827 4265
Email: [email protected]