Una intensa agenda de actividades desarrolló el Ministerio de Relaciones Exteriores, el 6 y 7 de octubre, en Isla de Pascua, en el marco del Programa de Inserción Internacional de las Regiones 2014, que lleva a cabo la Dirección de Coordinación Regional (DICORE).
Ésta fue la primera vez que la Cancillería llegó hasta el territorio insular para difundir la Política Exterior de Chile y áreas de interés específico para Rapa Nui, además de conocer los planteamientos de autoridades y habitantes respecto de temas locales.
La delegación de Cancillería estuvo encabezada por el Director de DICORE, Francisco Gormaz, e integrada por Patricio Victoriano, Director de DIRAPAC; Waldemar Coutts, Director de DIMA; Hernán Quezada, Director de DIDEHU; Juan Pablo Hiriart; Manahi Pakarati, Jefa de Gabinete de DIPRO; Carlos Núñez, Subdirector de DICORE; y Constanza Rojas, de DIRAC.
El lunes 6 se realizó una entrevista de trabajo de la delegación con el Alcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds, oportunidad en que la autoridad comunal agradeció la visita y la posibilidad de desarrollar un fructífero trabajo con Cancillería, en función de algunos desafíos de inserción y vínculos internacionales para la Isla.
El martes 7, la jornada se inició con la visita al Liceo Aldea Educativa Rapa Nui, actividad que contempló un saludo y conversación de Manahi Pakarati con los alumnos de Cuarto Medio. En la ocasión, la diplomática nacida en la Isla relató su experiencia en el Servicio Exterior de Chile y los instó a estudiar y considerar en el futuro esta posibilidad de desarrollo profesional al servicio de Chile y de Rapa Nui. La visita concluyó con un recorrido por las principales dependencias de la Aldea Educativa en donde se también se interactuó con docentes del establecimiento.
El programa continuó con una reunión de trabajo con la Gobernadora Provincial de Isla de Pascua, Marta Hotus. La entrevista permitió conocer el programa de trabajo que desarrolla la autoridad en materia internacional y acordar una vinculación permanente entre la Gobernación y la Dirección de Coordinación Regional en Cancillería, en función de colaborar con las materias del ámbito de dicha Dirección.
La comitiva, además, sostuvo un encuentro con el Comandante de la Estación Naval y Gobernador Marítimo de Isla de Pascua, Capitán de Fragata Marco Leyton, quien realizó una completa exposición sobre la importancia y presencia de la Armada en el territorio insular, con especial énfasis en las tareas de fiscalización y control marítimo en el área litoral y oceánica.
La agenda de entrevistas también consideró una reunión con el Presidente del Consejo de Ancianos, Alberto Hotus, el que revistió especial significación por ser una de las personalidades locales con mayor conocimiento y estudios sobre Rapa Nui, su historia y patrimonio etnográfico.
Por la tarde, en el Museo Antropológico Sebastián Englert, se desarrolló el Seminario de Difusión Internacional de Isla de Pascua, que fue inaugurado por la Gobernadora Marta Hotus y el Embajador Francisco Gormaz. La actividad contó con la asistencia de autoridades, miembros de diversas organizaciones culturales de Rapa Nui, representantes de Conaf, del Consejo de la Cultura y las Artes, de Carabineros y la Armada, entre otros.
El programa de actividades finalizó con una visita a la Planta de Reciclaje Orito y Proyecto eco Hare, iniciativa de gran impacto para Isla de Pascua por lo importante que resulta el manejo adecuado de residuos contaminantes para la conservación del patrimonio de la Isla.