El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, llegó este mediodía a Santa Cruz, Bolivia, para encabezar la delegación de Chile en la Cumbre Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno G77+China "Por un nuevo orden mundial para vivir bien", que se realiza en esta ciudad este 14 y 15 de junio. El Canciller se sumó así a la delegación que llegó ayer para participar de esta reunión que marca el 50º aniversario del G77.
La representación chilena la integran además el Ministro Secretario General de Gobierno, Alvaro Elizalde; el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros; el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Juan Pablo Letelier; el Senador, Francisco Chahuán; el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Jorge Tarud y los diputados, José Manuel Edwards, Javier Hernández e Iván Flores.
A ellos se suman el Representante Permanente de Chile ante Naciones Unidas, Embajador Cristián Barros; el Cónsul General de Chile en La Paz, Milenko Skoknic; el Director Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello", Juan Somavía y la Directora de Política Multilatera, Verónica Chahin.
Los Ministros Muñoz y Elizalde, junto al Subsecretario Riveros y los representantes del Congreso sostuvieron una serie de reuniones bilaterales, previa a la inauguración oficial de la Cumbre que será esta tarde a las 19 horas y en la que participarán el Presidente de Bolivia y Presidente Pro Tempore del G77+China, Evo Morales; el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki Moon y el Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, John W. Ashee.
Entre ellas se incluyen reuniones con el Ministro de Relaciones Exteriores de Sri Lanka,Gamini L. Peiris; con el Ministro de Finanzas de Emiratos Arabes Unidos, Hamdan bin Rashid al Maktoum; Senior Minister of State for Foreign Affairs and Home Affairs, Singapur, Masagos Zulkifli y con el Vicepresidente de la Asamblea Nacional Popular de China, Chen Zhu.
La Cumbre estará centrada en la nueva relación entre China y América Latina, y la búsqueda de una agenda contra la pobreza posterior a los Objetivos de Desarrollo del Milenio trazados por las Naciones Unidas hasta 2015.
Discurso Ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde