Servicios
Usted está en:  Portada
"Cuida el bosque: que no se haga humo"
Campaña de la Corporación Nacional Forestal (Conaf)
Comparte :

Campaña de prevención de incendios forestales (CONAF)

¡Ayúdanos!

Desde la primavera y sobre todo en verano, tu actitud es clave...

Imagen

En nuestro país, los incendios forestales causados por descuido se pueden evitar, por eso:

  • No botes cigarros y fósforos encendidos en vegentación seca. Apágalos bien y deposítalos donde corresponde.

 

  • En tus paseos, evita realizar fogatas. Si tienes que hacerla, aísla el fuego con piedras y despeja el terreno a su alrededor de todo lo que pueda inflamarse o propagar el fuego. Vigílala, y cuando te vayas asegúrate de haberla apagado bien.

 

  • Al eliminar desechos agrícolas y forestales evita hacerlo con fuego. Busca alternativas. Si necesitas hacerlo, asegúrate de cumplir las normas legales existentes para realizar Quemas Controladas. Recuerda construir cortafuegos y vigilar el viento.


A través de acciones de prevención, detección, control de incendios forestales y programas de educación, CONAF vela por la protección de los recursos naturales renovables.

 

La mayoría de los incendios forestales que ocurren en Chile son provocados por el hombre, generando un daño promedio anual de 50.000 hectáreas. Del total, el 88% afecta a una superficie inferior a 5 hectáreas.

 

El promedio, en los últimos 10 años, no sobrepasa las 10 hectáreas por incendio. La temporada de incendios se presenta, habitualmente, desde noviembre de un año a abril del siguiente, cuando las condiciones de la primavera y verano favorecen el inicio y propagación del fuego. Los meses de enero y febrero son habitualmente los más críticos. Sin embargo, situaciones de escala hemisférica, como El Niño y La Niña, hacen más severa o más extensa una temporada.

 

Màs información en CONAF

 

Descargar Videos