Noticias Anteriores
Usted está en:  Portada
Jueves 26 de noviembre de 2009  
Comunicado Conjunto entre Presidenta Bachelet y Mahmud Abbas, Presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
Comparte :

Imagen

Foto: www.presidencia.cl

 

COMUNICADO CONJUNTO

 

DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA DE CHILE, SRA. MICHELLE BACHELET JERIA, Y DEL PRESIDENTE DE LA AUTORIDAD NACIONAL PALESTINA, EXCMO. SEÑOR MAHMUD ABBAS.

 

1. El Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Excmo. Sr. Mahmud Abbas, visitó Chile el 25 de noviembre de 2009, aceptando la cordial invitación que le fuera extendida por S.E. la Presidenta de la República, Sra. Michelle Bachelet Jeria.


2. En la reunión que ambos sostuvieron se analizó la situación actual en Medio Oriente, específicamente en los Territorios Palestinos, como también el estado de la relación bilateral.


3. Los Presidentes concordaron en la imperiosa necesidad de que la comunidad internacional intensifique sus esfuerzos para lograr la anhelada paz en Medio Oriente, cuya concreción no puede desligarse de una solución justa y duradera para el problema palestino.


4. Respecto de la cuestión de Palestina y de la actual situación en Medio Oriente, los Presidentes reiteraron su total apego a los principios y normas del Derecho Internacional, particularmente las que se refieren a la solución pacífica de las controversias, a la condena del uso y amenaza del uso de la fuerza, al fiel cumplimiento de los tratados internacionales, como también de las resoluciones adoptadas por Naciones Unidas y de sus órganos dependientes.


5. Los Presidentes reafirmaron la necesidad de alcanzar una paz justa y duradera para la cuestión palestina, conforme la solución de "dos Estados" que convivan en paz y seguridad. Para ello deben tenerse presente, entre otros, las diferentes resoluciones de Naciones Unidas al respecto, la Hoja de Ruta impulsada por el Cuarteto para Medio Oriente y la Iniciativa Árabe de Paz, así como anteriores acuerdos alcanzados entre las partes.


6. Los Presidentes reiteraron la imperiosa necesidad que Israel ponga fin a los asentamientos ilegales en los Territorios Palestinos, que entraban la viabilidad y la contigüidad geográfica del futuro Estado palestino, que debe tener a Jerusalén Oriental como capital.


7. En este sentido, ambos Mandatarios manifestaron su satisfacción por el discurso "Un nuevo comienzo" pronunciado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, en junio pasado, y los principios por él enunciados respecto a la nueva relación que debiera primar entre los países occidentales y el mundo árabe.


8. La Presidenta Bachelet y el Presidente Abbas coincidieron en la condena del terrorismo en cualquiera de sus formas, por cuanto constituye una amenaza a la paz, la democracia y los derechos humanos, flagelo que afecta especialmente a los seres más vulnerables, las mujeres y los niños.


9. Los dos Presidentes se felicitaron por los resultados de la II Cumbre América del Sur - Países Árabes, ASPA, que tuvo lugar en Doha, Qatar, el 31 de marzo y el 1º de abril pasados. Ambos dignatarios destacaron la importancia de ese mecanismo en tanto punto de encuentro e interacción entre ambas regiones.


10. Ambos Presidentes coincidieron en la necesidad de continuar profundizando el diálogo bilateral, basado siempre en los principios democráticos, el respeto del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos.


11. Del mismo modo, expresaron su complacencia por el establecimiento de un Mecanismo Bilateral de Consultas Periódicas entre el gobierno de Chile y el gobierno de la Autoridad Nacional Palestina, el que permitirá canalizar y profundizar la cooperación entre ambas naciones en una variedad de ámbitos.


12. En su encuentro, instruyeron a sus respectivas cancillerías buscar nuevas líneas de cooperación bilateral cuyos resultados sean tan beneficiosos como los alcanzados a través del Memorándum de Entendimiento en materia de Salud, firmado en diciembre de 2008, y que ha permitido a numerosas misiones médicas chilenas operar a niños y niñas en Cisjordania.


13. Ambos Presidentes destacaron, una vez más, el valioso aporte de la comunidad de origen palestino residente en Chile -la más numerosa fuera del mundo árabe-, por su histórica contribución al desarrollo nacional en los más variados quehaceres. Pusieron como ejemplo la labor efectuada por la "Fundación Palestina - Belén 2000", cuya reciente gira empresarial a Ramallah sirvió para estrechar aún más los lazos en el ámbito privado.


14. El Presidente Abbas, a nombre del pueblo palestino, expresó su gratitud hacia la nación y los gobiernos de Chile por su constante apoyo a la causa palestina en los diversos foros internacionales, y reiteró su anhelo de que la paz en Medio Oriente sea alcanzada a la mayor brevedad.


15. El Presidente Abbas hizo un reconocimiento al Gobierno de Chile, al ACNUR y a la Vicaría de la Pastoral Social del Arzobispado de Santiago por el exitoso reasentamiento de 116 palestinos, quienes hasta 2008 vivían como refugiados en la frontera Siria-Irak.


16. Finalmente, el Presidente Mahmud Abbas agradeció a la Presidenta Michelle Bachelet la invitación y la hospitalidad demostrada a él y toda su delegación.

 

Santiago, miércoles 25 de noviembre de 2009.