El Gobierno de Chile, a través de la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI), junto a la Fundación Desafíos, dará vida al primer programa de diplomado en Juventud que se dicta en Centroamérica.
La Embajadora de Chile en Nicaragua, Natacha Molina, explicó que "el Gobierno establece la cooperación y cuenta con un apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional chilena. La cooperación tiene varias líneas, la principal es asistencia técnica en campos donde Chile ha tenido éxitos y apoya experiencias innovadoras como ésta".
La iniciativa fue evaluada por el Departamento de Cooperación Horizontal de AGCI. Así se definió un aporte de 10 mil dólares, además de la asesoría técnica a través de la participación de académicos chilenos, a este proyecto.
Por su parte, el Director Ejecutivo del Instituto de la Juventud de Nicaragua (INJUVE), Fidel Moreno, comenta que en el Diplomado participarán 33 personas, entre los que se encuentran jóvenes seleccionados por diferentes organismos de la sociedad civil. "Nos pareció una idea interesante en el sentido de poder desarrollar una experiencia de esta naturaleza, que permite a los jóvenes poder conocer más y profundizar sobre estudios de Juventud", indicó Moreno.
Los cursos previstos están estructurados en cuatro módulos de una semana de duración cada uno. En ellos se entregarán herramientas teórico-metodológicas que buscan promover el trabajo con los jóvenes e incentivar el intercambio de experiencias.
La realización de este diplomado ha tenido amplia cobertura de prensa en Nicaragua. De hecho, el pasado fin de semana su realización fue destacada por el diario "La Prensa" de ese país.