Este medio día, el Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, intervino sobre los "Desafíos de la Globalización y la Formación de Capital Humano", en el marco de la firma del Convenio "Programa de Formación de Profesionales para un Chile Global", iniciativa conjunta del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y la empresa BHP Billinton - Minera La Escondida.
En la oportunidad, el Canciller Foxley señaló que "un factor clave para el desarrollo, es la alianza de empresas con instituciones educacionales. Necesitamos invertir en la formación de capital humano, en programas académicos enfocados a entregar conocimientos específicos y también, fomentar la interacción con empresas en el exterior".
Este programa, implica una inversión de US$11,8 millones, que será financiado por la Minera Escondida, y tiene por objeto contribuir a los desafíos del capital humano y social que enfrenta Chile en esta etapa del desarrollo, a través de la formación de 150 jóvenes profesionales de excelencia académica que se verán beneficiados con dicha beca.
En tanto, el Ministro Foxley, valoró el que "la Universidad de Chile esté abriendo un camino a la generación de jóvenes chilenos. Les está diciendo que es posible un futuro en el mundo global, que es posible aspirar a un nivel de excelencia y a desarrollarse profesionalmente en el Asia, Oceanía, Estados Unidos y eso es una señal muy importante de optimismo y confianza en el futuro".
Al concluir su exposición, el Secretario de Estado llamó a "los más exitosos empresarios chilenos, a los que hoy día están ganando cantidades muy importantes de dinero, a que se sumen a este tipo de iniciativas. Hay centenares de jóvenes que quieren tener la oportunidad de pararse bien en el mundo, que quieren sentir que todo su talento se aprovecha, pero para eso se necesitan recursos para programas universitarios de excelencia".
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Artículos Relacionados: